ENTREVISTA

Jesús Lora: «Cada marcha es una historia diferente»

El músico de la Redención resalta que, pese a firmar más de una treintena de marchas, ha crecido de manera «autodidacta»

Jesús Lora, músico R. SERRANO

R. C. M.

Para Jesús Lora , integrante fundacional de la Agrupación de Nuestro Padre Jesús de la Redención , la música es su vida. No en vano, lleva en la citada banda desde que tenía 11 años –ahora cuenta con 37 -. Buen momento para analizar su trayectoria y detenerse en sus últimas obras, « Conversión », escrita para el Cristo de la barriada de las Electromecánicas, y « Bajo tus pies, Redención », escrita «a propuesta de un grupo de costaleros que cumplían su vigésimo aniversario. Además se creó una letra para acompañar a la música con objeto de que la canten tantos los costaleros como el coro».

Lora ha tocado prácticamente todos los instrumentos en la agrupación que dirige Manuel Luque. Él mismo dice que es «de los que se adaptan a las necesidades. Empecé tocando el tambor y después pasé por la corneta, la trompeta, el bombardino y ahora el trombón. Con el bombardino estuve 16 o 17 años ». Es un autor muy prolífico y, sin embargo, carece de estudios musicales propiamente dichos. «Todo lo he hecho de manera autodidacta, aunque sé interpretar una partitura. En mayo empezaré los estudios para acceder al grado profesional ».

A pesar de su gran trayectoria, Lora destaca por su humildad. «Nunca he tenido grandes aspiraciones. Considero que escribir una marcha es un regalo que me brindan . Mi primera intención siempre ha sido escribir para mi banda, pero después es verdad que se fueron interesando otras bandas».

Al hablar de su evolución musical, declara que empezó «a ciegas, sin apenas contacto con compositores, pero Manolo Luque, mi director, me fue orientando . Gracias a él y las referencias que iba encontrando me llevaron a adquirir un gusto personal. Nunca hay que tratar de hacer lo mismo que otros ». Para él, «cada marcha es una historia diferente»

No oculta que tiene referentes, « tanto la música de Bach como autores de marchas procesionales como Francisco Javier González Ríos y Nicolás Barbero». Y su marcha favorita es «Refúgiame», de Las Cigarreras.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación