Pasión en Córdoba

Jesús Caído de Córdoba plantea recortar la longitud de su palio y modificar los bordados

El paso de la Virgen del Mayor Dolor en su Soledad volvería así a las medidas primitivas de 1930, según el plan presentado a los hermanos

Proyecto de Rafael de Rueda presentado el sábado en cabildo de hermanos Hermandad Caído
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído tiene en el horizonte inmediato afrontar una ambiciosa reforma estructural del palio de Nuestra Señora del Mayor Dolor en su Soledad con la que lograr un movimiento más elegante .

Recortar la longitud en torno a 80 centímetros, el arreglo de las bambalinas y dar mayor riqueza a los elementos del paso son propuestas incluidas en el plan director, presentado a los hermanos en la mañana del sábado en el cabildo general celebrado en la iglesia de San José (San Cayetano ).

El hermano mayor del Caído, Juan Rafael Cabezas, ha expuesto que ya en el año 2019 comenzaron a buscar una solución al « movimiento descompensado del paso de palio» y que siempre el equipo de capataces y la cuadrilla de costaleros han intentado solucionar en las salidas de los Jueves Santos.

La actuación no prevé modificar la altura ni las medidas de ancho del palio. Se volvería, así a las dimensiones originales de los respiraderos de 1930 del paso que realizó el taller sevillano Hijos de Manuel Seco.

Detalles del proyecto presentado a los hermanos Hermandad Jesús Caído

Para ello han contado con el asesoramiento de los cofrades y expertos Fernando Morillo y Álvaro Doctor, y el diseño artístico deRafael de Rueda.Las modificaciones buscan la proximidad de la Virgen con el mismo número de piezas de candelería, así como un «movimiento más elegante y compensado», segun informa la hermandad en un comunicado.

En caso de que los hermanos aprueben el plan director,las bambalinas perderían la separación que tienen ahora y quedarían casi unidas, con un movimiento más suave «acorde con la seriedad de nuestra cofradía en la calle», informan. El manto ganaría una mayor inclinación, por lo que sus bordados se percibirían mejor.

La primera actuación propuesta por Cabezas comenzaría por el techo del palio: al no ser muy tupido su bordado, es fácil de adaptar: la gloria actual se cambiaría por una imagen en óleo o bordado en sedas para ceñirse al «espíritu carmelitano de la hermandad».

Proyecto del techo de palio Hermandad Jesús Caído

En las bambalinas se buscaría arreglar los elementos deteriorados: el terciopelo en la zona posterior y la crestería. Ya poseen las nuevas almas de los varales, aunque no se hayan podido estrenar por la pandemia a partir de 2020. Se conservaría la disposición de los nudos dorados y los cañones plateados, pero estos estarían labrados, según el proyecto.

Sí desean diseñar unos nuevos basamentos. También se abriría una línea de diseño para futuras actuaciones en años sucesivos en candelería, candelabros de cola, jarras entre varales y violeteros. Las partes añadidas a los respiraderos y los escudos se quitarían. Se trata de un proyecto que será sometido a aprobación en su momento.

La hermandad del Caído se encuentra ahora mismo a las puertas de entrar en junio de 2021 en el proceso electoral que culminará con la elección de nuevo hermano mayor en septiembre.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación