PASIÓN EN CÓRDOBA
Jesús Cabrera realiza un recorrido artístico por la historia de los Dolores de Córdoba
Su conferencia forma parte de la celebración del 300 aniversario de la Virgen
El periodista Jesús Cabr era impartió en la noche del viernes una conferencia que forma parte de la celebración del 300 anive rsario de la Virgen de los Dolores . El hilo conductor fue el arte y las representaciones de la Virgen. Fue una conferencia gráfica, en la que se expusieron un centenar de imágenes.
Cabrera comenzó con los grabados del siglo XVIII y las litografías del siglo XIX. La principal lectura del inicio es la gran devoción que tenía la imagen en ese momento. Imágenes más antiguas carecían de grabados, signo inequívoco de que no gozaban de tanto arraigo como la Señora de Córdoba.
En su discurso también se detuvo en las representaciones en orfebrería. Cabrera habló de unas placas, obra del escultor Alfonso del Rosal en metal plateado, de las que se conservan una buena cantidad en casas de familias cordobesas. Habló también de la representación en la capilla de la cruz de guía, obra de Rafael Peidró y Victoriano Chicote.
En este recorrido, también hubo lugar para la cerámica. Se inició un recorrido por todos los azulejos que hay en Córd oba , en la provincia y también alguno que destaca fuera, como el que se encuentra en La Codosera (Badajoz) o uno en Barcelona, que supera los 2,5 metros de alto y ancho. Ese recorrido se inició en la Cuesta del Bailío, obra de Jaime Rodríguez Ritón y se cerró con el de Javier Sánchez de los Reyes , que es el que se encuentra en la plaza de Capuchinos.
También hubo lugar para la parte más pictórica y la aparición de la Virgen de los Dolores en diversos cuadros y autores, destacando la presencia en dos cuadros de Julio Romero de Torres , como es el cuadro de La Saeta (1916). En esa parte también se detuvo en la imagen de los capotes de toreros como Manolete o Finito de Córdoba .
La conferencia la cerró hablando de Ginés de Liébana , un artista que ha pintando numerosos cuadros a la Virgen de los Dolores con la curiosidad de que ninguno estuvo encargado por la hermandad.
Noticias relacionadas