La Cuaresma en ABC

Jesús de la Bondad de Córdoba, por primera vez con San Pedro, reina en la Fuensanta

Las calles del popular barrio acogen la primera procesión de las hermandades de vísperas de la Semana Santa 2022

Todo lo que necesitas saber de la procesión de Jesús de la Bondad en Córdoba

El tiempo en la Semana Santa de Córdoba: el Domingo de Ramos se acerca con incertidumbre

Jesús de la Bondad y el nuevo San Pedro, durante la procesión del sábado Rafael Carmona
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Espléndido Sábado de Bondad en la Fuensanta. La prohermandad de Nuestro Padre Jesús de la Bondad ha procesionado por las calles de su barrio con importantes estrenos y el calor del numeroso público, expectante de procesiones.

Ha sido el primer desfile de las corporaciones de vísperas, en una tarde esplendorosa con cielo azul, en la que la prohermandad se ha desquitado del sabor amargo de 2019, cuando la lluvia obligó a acortar el desfile.

El Señor lucía túnica lisa en blanco, con un nuevo cíngulo dorado. A sus pies, había pétalos de rosas. La decoración floral del paso, en tonos rosados y malvas, con rosas e iris, ha sido distinta de la de 2019, basada en colores granates.

Muchas novedades también se han apreciado en el guion procesional con respecto a aquella primera procesión de hace tres años, cuando el Señor aparecía solo en su paso. Es el caso del bacalao, los faroles de acompañamiento de la cruz de guía, diez nuevas varas y el cuerpo de acólitos completo.

Cuerpo de acólitos de la Bondad Rafael Carmona

Con una pandemia de por medio durante estos dos años pasados, mucho ha cambiado en esta prohermandad: el paso ya cuenta con la figura de San Pedro , aparece la réplica del inconfundible Pocito de la Fuensanta, y el gallo sobre él. Este detalle del animal ha encantado a los cofrades más jóvenes que llenan las calles.

Trasera del paso, con el Pocito y el gallo. Rafael Carmona

Inevitable era que todas las miradas se posaran en el dulce gesto del Señor, y en las lágrimas y la expresión arrepentida de San Pedro al entender que ha negado a su maestro, no una ni dos veces, sino tres. Esta nueva figura con la que la cofradía inicia el camino de completar la escena es obra de Antonio Bernal, al igual que lo es el Señor.

Tras tanto tiempo sin poder hacerlo, los sones de la Agrupación Musical Santísimo Cristo de Gracia han vuelto a marcar el ritmo del caminar de un paso procesional de la Pasión.

Aquí ha comenzado la Semana Santa 2022 para esta formación y para todas las hermandades de vísperas que se sucederán los próximos días.

La plaza de la Fuensanta, abarrotada, al recibir al Señor Rafael Carmona

En la plaza de la Fuensanta, entre multitudes y antes de la salida propiamente dicha, la banda ha estrenado 'Músicos de Dios', un pasacalles creado por Guillermo Ruiz Serrano con melodías de marchas propias.

Y las ganas e ilusión, después de dos años de espera , se agigantaban. Momentos emocionantes ha habido tantos como personas asistiendo dentro y fuera del cortejo: en los que iban debajo el paso, en los músicos y los espectadores.

Uno de los más conmovedores ha sido el instante en que al abrirse las puertas ha sonado la marcha 'Que Dios os guarde en el cielo', en memoria de los fallecidos por el coronavirus . Hasta bien entrada la noche, la Fuensanta, más que nunca y en plenitud, es Bondad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación