IMAGINERÍA

«En Jesús de los Afligidos he puesto todo mi saber y corazón»

Manuel Martín, autor de la nueva imagen de la Presentación confiesa que Córdoba es «una de las plazas en las que quería entrar»

Manuel Martín Nierto, autor de la imagen de los Afligidos R. SERRANO

R. C. M.

El pasado sábado se descubría la imagen de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos . Terminaban así dos años de espera en la corporación de la Presentación al Pueblo, del popular barrio de Cañero. Un Ecce Homo de talla completa con sabor antiguo que ha maravillado a la Córdoba cofrade y que el próximo 19 de marzo recorrerá las calles de su feligresía. De este modo, el autor de la talla, Manuel Martín Nieto , se ha estrenado de la mejor forma posible en la capital cordobesa con esta imagen.

Natural de Morón de la Frontera , este imaginero confiesa estar «muy contento» con la reacción de la gente. «Me contaron que por la mañana, a medida que descubrían al Cristo, los hermanos lloraban de la emoción », relata Martín. Tras su visita a Córdoba, el artista se marchó a Sevilla consciente de que «la obra había calado entre la gente, algo que supe gracias a las numerosas muestras de cariño y comentarios que recibí» y garantiza que «es el mejor pago que puedo tener, saber que ha llegado al público».

Córdoba era un reto para Martín. «Es una de las plazas en las que quería entrar porque es una ciudad con un gran patrimonio artístico y era difícil estar a la altura», explica el imaginero. Después de un año de trabajo, el autor del titular de la Presentación considera que esta imagen «supone un punto de inflexión », incluso, opina que «puede ser una de mis grandes obras, junto con el Crucificado de la hermandad de los Panaderos , de Sevilla». No obstante, Martín señala que en la hechura de Nuestro Padre Jesús de los Afligidos ha puesto «todo mi saber, mi fe y mi corazón».

El nuevo titular de la corporación de Cañero presenta múltiples detalles que llaman poderosamente la atención del espectador. Entre ellos, la plasticidad y el movimiento de sus brazos maniatados, técnica que ha trabajado «al natural», explica. Asimismo, Martín Nieto no esconde su deseo de seguir trabajando en las imágenes secundarias del misterio y en la futura Dolorosa. «Me encantaría crear a la Madre de ese Hijo y, como no, trabajar con otras hermandades de la Semana Santa de Córdoba », concluye.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación