Pasión en Córdoba
El Instituto de Patrimonio Histórico estudiará la túnica que Lagartijo donó a Jesús Caído de Córdoba
El organismo de la Consejería de Cultura hará un diagnóstico de su conservación y una propuesta restauración
La túnica que el torero Rafael Molina Sánchez 'Lagartijo' donó a Nuestro Padre Jesús Caído de Córdoba ya está en el Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico . Los técnicos de este organismo tendrán que estudiarla y hacer un posible presupuesto de su restauración.
El hermano mayor, Juan Rafael Cabezas , ha entregado este martes la pieza, una de las más valiosas del patrimonio de la hermandad. Data de 1884 y fue un regalo del diestro, según alguna tradición por haber salido ileso de una cogida en Barcelona .
Allí mismo habría adquirido esta pieza, bordada de forma muy fina sobre terciopelo morado en el pecho, la zona inferior y las bocamangas, con motivos sobre todo florales. Entre 1880 y 1892 el primer califa fue el hermano mayor de la cofradía de San Cayetano, históricamente vinculada a los toreros.
La conocida como 'túnica corta' o 'túnico' presenta un estado de conservación muy delicado , así que no es demasiado frecuente que la lleve, en especial en Semana Santa, aunque sí ha salido con ella en algunas ocasiones en este mismo siglo XXI.
Los técnicos estudiarán ahora su estado de conservación y harán un presupuesto para la restauración de esta pieza, según el propio Instituto Andaluz de Patrimonio Histórico , cuyo director, el cordobés Juan José Primo Jurado , ha estado presente en el acto de entrega.
Noticias relacionadas