Pasión en Córdoba

Inmaculada Luque, nueva hermana mayor del Redil de la Divina Pastora de Córdoba

Sustituye a Antonio López Peláez tras sus cuatro años al frente de la corporación

El Redil de la Divina Pastora de Córdoba bendice su libro de reglas manuscrito

Histórica procesión de la Divina Pastora de Capuchinos tras el parón de la pandemia

Inmaculada Luque, ante un cuadro en que se representa a la Divina Pastora Redil de la Divina Pastora
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Inmaculada Luque Calvo es desde este domingo nueva hermana mayor del Redil Eucarístico de la Divina Pastora de las Almas de Córdoba. La cofrade ha recibido el voto favorable de 21 hermanos y uno en blanco en unas elecciones en las que era la única candidata . Se han celebrado en el convento capuchino del Santo Ángel.

Inmaculada Luque toma así el relevo de Antonio López Peláez , que ha estado al frente de la corporación desde su reorganización en 2018 por impulso del recordado Fray Ricardo de Córdoba tras su regreso a la ciudad .

La nueva responsable, que ha sido teniente de hermano mayor durante este mandato, es una cofrade de amplia experiencia que pertenece desde su nacimiento a la hermandad del Santísimo Cristo de las Penas , en la que fue diputada mayor de Gobierno.

Vinculada también a las cofradías de la Sagrada Cena y de la Merced , Inmaculada Luque fue también la segunda mujer en pregonar la Semana Santa de Córdoba, en el año 2008, y antes había anunciado las glorias.

Recientemente, además, ha pronunciado el pregón de las Fiestas de Mayo , organizado por el Ayuntamiento de Córdoba , junto con María del Mar Prats y con la presencia de un cuadro flamenco.

Afronta ahora este puesto en una hermandad en pleno proceso de consolidación . A la recuperación de la salida procesional de la Divina Pastora, en septiembre de 2018, se han unido distintos proyectos patrimoniales e institucionales desarrollados por Antonio López y su equipo.

Un momento del cabildo general celebrado en el convento de los Capuchinos Redil de la Divina Pastora

Así, se han redactado unas reglas que se han enviado al provincial de la Orden de los Frailes Menores Capuchinos para que rubrique la firma que las apruebe. Después se remitirán también al Obispado de Córdoba.

Se cuenta además con un simpecado para los rosarios públicos y se ha acrecentado el ajuar de la Virgen, entre otros proyectos. Precisamente la Divina Pastora de las Almas fue la primera imagen en salir en procesión en Córdoba a costaleros tras el inicio de la pandemia. Fue el 18 de septiembre de 2021.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación