ENTREVISTA

Inmaculada Aranda: «Ya nadie se extraña de ver una mujer costalera»

Hermana del Amor y la Universitaria, fue hermana fundadora de la cuadrilla de costaleras de la Virgen de la Encarnación

Mujeres costaleras de la Virgen de la Encarnación VALERIO MERINO

R. C. M.

La iglesia de la Magdalena acogerá el próximo sábado 3 de marzo la duodécima edición del pregón del costalero de la hermandad de la Sagrada Cena. En esta ocasión será una disertación muy especial, ya que por primera vez será una mujer la encargada de pronunciar dicho pregón. Se trata de Inmaculada Concepción Aranda , cofrade de las hermandades del Amor y la Universitaria y hermana fundadora de la cuadrilla de costaleras de la Virgen de la Encarnación.

En una entrevista concedida a ABC, Aranda confiesa sentirse «muy orgullosa» de que hayan pensado en su persona para este pregón. Y es que esta cofrade cordobesa, médica de profesión, ha sido durante mucho tiempo la única mujer contraguía de la Semana Santa de Córdoba, además de ser hermana fundadora de la cuadrilla de costaleras de la Virgen de la Encarnación. «Mi pregón va a ser algo diferente a todos los pregones que he escuchado gracias a mi personalidad. Además, relacionaré mi amor a la medicina con mis dos hermandades, el Amor y la Universitaria », explicó.

La mujer costalera, cada vez más habitual

Para Inmaculada Aranda, la situación de la mujer en el mundo de costal está «un poco superada», ya que cada vez es más habitual. « Ya nadie se extraña de ver una mujer costalera . Cuando nosotras empezamos era algo totalmente inédito, que no se conocía ni en Córdoba, ni en Andalucía, ni en España ni en el mundo», detalló. De hecho, la creación de la cuadrilla de costaleras de la Virgen de la Encarnación en 1984 fue todo un acontecimiento en la España de la época . «Salimos en muchos periódicos y medios nacionales como la primera cuadrilla de mujeres que portaban un paso de Semana Santa», argumentó.

En cuanto al futuro de la mujer costalera, la pregonera señala que no le gustaría que dejasen de existir , ya que para ella lo importante no es si se es hombre o mujer, sino que «cuando seamos los pies de un Cristo o una Virgen lo hagamos con amor ». Finalmente, Aranda tuvo palabras de aliento a todas aquellas mujeres que quieran ser costaleras por primera vez. «Hay que tener mucho amor y ganas de luchar por el Cristo o Virgen que vas a portar, ya que con ilusión, fuerza y fe se consiguen las cosas ».

Inmaculada Aranda: «Ya nadie se extraña de ver una mujer costalera»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación