Pasión en Córdoba
Ana Infante de la Torre restaurará a la Virgen de la Merced de Córdoba
El informe establece seis meses de trabajos de limpieza y mantenimiento en la imagen de Francisco Buiza

Luz verde a la restauración de Santa María de la Merced . Así lo decidieron el miércoles por la noche por unanimidad los hermanos que participaron en el cabildo general extraordinario que trató esta cuestión.
En esta cita se acordó también la inclusión de 'mercedaria' en el título de la hermandad sacramental. Ambos puntos figuran en el programa de mandato que Pablo Jiménez inició como hermano mayor el pasado verano.
En el cabildo la restauradora cordobesa Ana Infante de la Torre dio a conocer el estado de conservación de la sagrada titular, que precisa «labores de limpieza» y «actuaciones de mantenimiento». En su informe, realizado tras un produndo estudio, establece un plazo de trabajo aproximado de seis meses . No obstante, la fecha de inicio está aún «por determinar», según informó la hermandad en un comunicado.
La Virgen de la Merced es una obra del imaginero sevillano Francisco Buiza del año 1976. La realizó ante la imposibilidad de restauración de la antigua dolorosa que recibió culto en el periodo comprendido entre 1955 y 1975.
La actual imagen cautiva por su serena belleza y su profunda mirada, como resalta la corporación del Lunes Santo al describirla. En un principio esta imagen llevó las manos de la antigua talla, pues era lo único que se había podido conservar.
Las manos
Después se sustituyeron por unas nuevas manos firmadas por Francisco Buiza, pocos meses antes de su muerte. Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas , del mismo escultor, es del año 1978.
A partir de ahora, con la novedad introducida este miércoles, el título de la Merced queda establecido como Venerable, Ilustre y Mercedaria Hermandad del Santísimo Sacramento y Cofradía de Nazarenos de Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, Nuestra Madre y Señora Santa María de la Merced y San Antonio de Padua.
Antes del cabildo extraordinario la cofradía celebró en la casa de hermandad otro cabildo general ordinario de cuentas y presupuestos que los hermanos respaldaron también de forma unánime. Dieron luz verde a las cuentas de 2021 y a las partidas de 2022.
La hermandad vive con intensidad los preparativos de la Cuaresma y la Semana Santa. El 28 de enero llevó a cabo la igualá de la cuadrilla de costaleros de Santa María de la Merced. El 5 de febrero fue la Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas. A finales de febrero iniciará el reparto de túnicas y papeletas de sitio.
Entre las citas más señaladas figura la meditación que desarrollará el escritor e historiador Juan José Primo Jurado a Nuestro Padre Jesús Humilde en la Coronación de Espinas, el 6 de marzo a las 18.00 horas. Ese día el Señor permanecerá expuesto a la veneración de los fieles.
Noticias relacionadas
- La segunda fase del respiradero del palio de la Merced de Córdoba comenzará después de Semana Santa
- Pablo Jiménez: «La intención es poner el paso de palio de la Virgen a la altura de la categoría del de misterio»
- Avanzar en la renovación del paso de palio de la Merced de Córdoba, eje del programa de Pablo Jiménez