Pasión en Córdoba
La incógnita de cómo sustituir la procesión de la Virgen del Tránsito de Córdoba con un gran acto al aire libre
La hermandad solicita permiso al Ayuntamiento para desarrollar el rezo del rosario u otra celebración, aún en fase de estudio
La Antigua y Primitiva Hermandad de Nuestra Señora del Tránsito baraja desarrollar un «gran acto» en la plaza de San Basilio para tener un aforo mayor que en la iglesia, siempre que la evolución de la pandemia lo permita.
Al ser imposible celebrar su clásica procesión del 15 de agosto por el coronavirus, el objetivo de su junta de gobierno es dar el mayor realce posible a la festividad.
La cofradía, que suspende de nuevo (ya lo hizo en el verano de 2020) su salida procesional el día de la Asunción de la Virgen, espera el permiso del Ayuntamiento de Córdoba para desarrollar el rezo del rosario o algún acto alternativo en la plaza de San Basilio. Todo ello « según la circunstancia que tengamos», matiza Pilar Martínez, hermana mayor del Tránsito.
El modelo de celebración de los cultos en el interior del templo en torno a la Virgen del Tránsito seguirá el de años anteriores y velará por el cumplimiento de las medidas sanitarias y de seguridad que rijan en ese momento, como explica la cofradía en un comunicado oficial .
Sí es seguro que mantiene el triduo en la iglesia entre los días 12 y 14 de agosto en los horarios habituales de misas de la parroquia Nuestra Señora de la Paz. La fiesta de regla será el 15 de agosto.
A falta de un mes la hermandad todavía no tiene la respuesta municipal y no ha podido anunciar lo que hará. Si el rezo del santo rosario, que el año 2020 fue en el interior de la iglesia, fuera en la plaza de San Basilio ganarían aforo .
Triduo
El año pasado el triduo , con exposición del Santísimo, rosario y misa, precedió a la función principal el 15 de agosto y la posterior veneración de los fieles a la Virgen hasta la noche .
La cancelación de la procesión de la Virgen de Acá «para garantizar la seguridad de los hermanos y devotos de la Santísima Virgen» se suma a todas las de gloria anteriores, incluidas las del Carmen de San Cayetano y el Carmen de Puerta Nueva, que debían haberlo hecho el próximo 16 de julio.
«Lo importante es estar con Ella , poder rezarle y rendirle culto en sus días grandes. Nuestras ganas se incrementarán este año, con la esperanza puesta en el horizonte», asegura la hermandad del Tránsito.
Noticias relacionadas