Pasión en Córdoba
Imágenes, pasos, enseres y ajuar: la Paz de Córdoba hace inventario de todo su patrimonio
Cuenta con la ayuda de la Junta de Andalucía al arte sacro, el trabajo del fotógrafo Daniel Salvador-Almeida y la historiadora del arte Beatriz Díaz Contreras
Tres millones de euros para ayudas al arte sacro en Andalucía
La Paz mostrará todos los enseres y el ajuar de la coronación en el Palacio de la Merced de Córdoba
La hermandad de la Paz y Esperanza está culminando la realización de un inventario de sus bienes patrimoniales, entre los que se cuentan las sagradas imágenes, sus pasos, todo tipo de mantos y patrimonio textil, la orfebrería y las joyas.
La cofradía solicitó la subvención de arte sacro de 2022, en la línea de inventarios, y la Consejería de Cultura Junta de Andalucía se la concedió. El trabajo de campo lo desarrolla la historiadora cordobesa del arte Beatriz Díaz Contreras y las imágenes las ha captado el fotógrafo de Sevilla Daniel Salvador-Almeida .
En total, durante cinco meses , se han elaborado 210 fichas con la descripción de la práctica totalidad de los principales bienes materiales de la cofradía, con la coordinación de Cristóbal Rosero , diputado de Patrimonio de la corporación.
Registro
La colaboración de mayordomía de la Paz ha sido vital para la minuciosa catalogación de todos estos enseres. Toda esta información recopilada queda registrada en la base de datos Mosaico de la Junta. Del importe total la administración autonómica aporta el 80% y la cofradía, el 20% restante.
En 2021 la hermandad de la Oración en el Huerto ya se benefició de este tipo de subvención al arte sacro y catalogó su patrimonio con la ayuda de profesionales.
Mientras tanto, la cofradía de la Paz sigue inmersa en los preparativos de la coronación pontificia de la Virgen, prevista el 15 de octubre. A partir del próximo viernes 3 de junio pone a la venta las balconeras conmemorativas.
Noticias relacionadas