PASIÓN EN CÓRDOBA

Una imagen de Martínez Cerrillo que encontró el amor en la hermandad de la Conversión de Córdoba

María Santísima de Salud y Consuelo llegó muy deteriorada a las manos del imaginero

María Santísima de la Salud y Consuelo, en su despedida de San Andrés en mayo de 2011 Roldán Serrano

Fernando López

En la actualidad no se concibe que una hermandad no trate a las imágenes con el mimo que se merece. Es el máximo valor que tienen y, conscientes de ello, las tratan. Pero esto no siempre fue así. En siglos pasados, las imágenes se deterioraban en capillas y en sitios menos pulcros, hasta tal punto que muchas llegaron a ser destruidas y otras estuvieron al límite.

La imagen de María Santísima de Salud y Consuelo , titular de la hermandad de la Conversión es una imagen que data del siglo XVIII . Su origen está en el pueblo jiennense de Jamilena , en un convento posiblemente, desde donde llegó al taller del imaginero cordobés Juan Martínez Cerrillo . Presentaba un deterioro enorme por lo que el bujalanceño le conservó la madera del centro y la hizo prácticamente de nuevo.

La Virgen de la Salud y Consuelo, ya en la parroquia del Rosario Hermandad de la Conversión

Fue en 1978 cuando en la parroquia de San Pedro se intentó fundar la cofradía de Nuestro Padre Jesús del Abandono en la Presentación al Pueblo y María Santísima de la Salud y Consuelo. Esta hermandad adquirió la imagen en ese tiempo. Este todavía grupo parroquial se tuvo que trasladar a San Agustín debido al cierre de San Pedro por una restauración. Pero San Agustín también cerró y se trasladaron hasta la parroquia de Santa Marina , donde la imagen fue bendecida en 1981.

La Virgen perteneció a una pro hermandad que quiso representar la Presentación al Pueblo

Tras la bendición y debido al buen trato entre la hermandad y Manuel Márquez, el entonces párroco de San Andrés , el grupo se instaló en este templo. Con el paso del tiempo, la pro hermandad desapareció, aunque los cultos a la imagen siguieron vigentes hasta bien entrado el siglo XXI. Su propietario era Luis Molero , quien en 2011 decidió donarla a la entonces pro hermandad de la Conversión , hoy cofradía erigida.

María Santísima de la Salud y Consuelo pertenece a esta hermandad del barrio de Electromecánicas y en mayo de 2011 llegó hasta la parroquia del Rosario. Aún no participa en la procesión. Pese a no ser una obra de Martínez Cerrillo en su origen, se coincide en que fue el imaginero cordobés el que la rehizo por completo y el autor de la belleza que desprende la imagen en la actualidad. Se podrá conocer en la exposición «Martínez Cerrillo. El imaginero de la Virgen» .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación