HISTORIA

La iglesia de la Magdalena de Córdoba y su relación con las cofradías

Desde que la Misericordia abandonara el templo en 1956, ha acogido imágenes procesionales ocasionalmente

Iglesia de la Magdalena ARCHIVO

R. C. M.

Este sábado 22 de julio la iglesia católica celebra la festividad de Santa María Magdalena , una de las discípulas más fieles del Señor y que fue escogida para ser testigo de su resurrección. En Córdoba esta santa cuenta con un templo erigido en su honor , la iglesia de la Magdalena, aunque desde hace varios años se encuentra desacralizada. Un templo en el que hasta 1956 tuvo su sede la hermandad de la Misericordia y que desde entonces ha acogido imágenes procesionales de manera ocasional.

Es en este templo donde se fundó la hermandad de la Misericordia en 1937 a instancias de un grupo de católicos encabezado por Francisco Melguizo , los cuales hicieron posible la materialización del proyecto. De hecho, una decisión personal del fundador de la corporación sirvió para elegir al Cristo de la Misericordia como imagen titular de la hermandad. Una talla que había conocido en la histórica iglesia, entonces cerrada al culto. Finalmente, el cierre de la iglesia en 1956 supuso el traslado definitivo de la hermandad y las imágenes a la parroquia de San Pedro , sede actual de la corporación.

Sede de diferentes exposiciones

Desde entonces, la iglesia de Magdalena apenas ha tenido contacto con las cofradías, aunque a en los últimos años diferentes imágenes procesionales han estado presentes en el templo de manera ocasional . Así ocurrió por ejemplo con la Virgen de las Angustias , que en el año 2004 formó parte de la exposición «Gratia Plena» , con motivo del 150 aniversario del Dogma de la Inmaculada Concepción. Para este evento, y a pesar de desarrollarse en una iglesia desacralizada, se mantuvo el culto de las imágenes participantes, c on sucesivos cambios de flor y un clima de oración antes los distintos titulares. Unos años antes, en 2001, el Santísimo Cristo de Gracia también formó parte de una muestra compuesta por imágenes de la provincia cordobesa con procedencia mexicana.

Asimismo, y aunque no sea un contacto directo, muchas cofradías de la ciudad han decidido incluir en sus recorridos procesionales el paso por el entorno de la iglesia de la Magdalen a . De esta forma, aunque la iglesia permanece en la actualidad fuera del culto católico, es frecuente ver en los últimos años el paso de hermandades por este enclave con tanta historia.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación