PASIÓN EN CÓRDOBA

La iglesia Madre de Dios, un templo histórico de la ciudad en estado crítico

El Ayuntamiento se encuentra arreglando el tejado aunque no hay proyecto definitivo aún

Iglesia Madre de Dios Valerio Merino

Fernando López

La iglesia Madre de Dios se encuentra cerrada y en un estado ruinoso. Cada partido que se ha ido alternando en la alcaldía de Córdoba no ha realizado un proyecto sólido para devolverle su estado original aunque diversos han sido los arreglos realizados para evitar males peores. El último ha sido el de la intervención de emergencia, que finalizará a finales de enero en el tejado, que frena el deterioro del inmueble protegido. Esta actuación ha llegado para evitar el desprendimiento del tejado .

Este templo poseé una larga historia desde su apertura en el siglo XVII. Allí estuvo una de las primeras cofradías de Córdoba: la hermandad de la Pasión de Cristo . Allí se conjugó toda su historia, teniendo un papel fundamental en la forma de vivir la Semana Santa en siglos pretéritos. Esta hermandad comenzaría su andadura en el convento dominico de los Santos Mártires hasta su traslado hasta este tempo, desde donde salía el Miércoles Santo o el Jueves Santo de forma indistinta.

Allí estuvo su existencia hasta que en la invasión francesa fuese objeto de robos y de un expolio que tanto azotó a las imágenes cristianas en el 1.808. El espacio fue utilizado por los franceses durante la ocupación y no sería hasta 1.814 cuando los frailes y lo que quedaba de la hermandad de la Pasión comenzaron a reconstruir aquel templo. Apenas siete años después, una orden nacional suprimía todos los conventos de menos de 20 personas y el de Madre de Dios se vio afectado.

En ese mismo siglo, pero en el 36 con las desamortizaciones de Mendizabal , el obispado cedió al Ayuntamiento el terreno para la construcción del asilo municipal. Ese nuevo edificio estuvo bajo la dirección de Agustín Moreno. Desde la cesión hace ya más de un siglo y medio, no se tiene constancia de que se haya realizado ninguna reparación seria en el templo más allá de la de 2015 y la de junio de 2019 para evitar que el templo se derrumbe.

El Ayuntamiento de Córdoba es el responsable del mantenimiento de la Iglesia que, en teoría, puede revertir la propiedad al Obispado siempre y cuando el edificio esté en las mismas condiciones que lo adquirió. Para él se han pensado diferentes proyectos, suspendidos todos ellos por el alto coste que tendría reparar un edificio tan antiguo y en el estado tan ruinoso en el que se encuentra.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación