75 ANIVERSARIO

Humildad y Paciencia de Córdoba saldrá en extraordinaria desde la Catedral

Será el día 13 de octubre e irá acompañado por la Banda de Cornetas y Tambores del Rosario de Cádiz

Cartel conmemorativo del 75 aniversario ABC

R. C. M.

Era una de las noticias cofrades más esperadas para el inminente año 2018. Aunque en todos los mentideros cofrades se hablaba de una procesión extraordinaria del Señor de la Humildad y Paciencia con motivo de su 75 aniversario , no se ha conocido hasta la tarde de este jueves la fecha en la que se llevará a cabo este desfile desde la Santa iglesia Catedral. Finalmente, el día escogido por la hermandad de la Paz para la extraordinaria es el sábado, 13 de octubre , mientras que el acompañamiento musical correrá a cargo de la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario, de Cádiz . Un día antes, la imagen llegará en parihuelas al primer templo de la Diócesis desde Capuchinos.

A pesar de que esta procesión será, sin duda, el principal atractivo de la celebración de esta efemérides, la corporación del Miércoles Santo ha preparado un programa de actos formativos, culturales y piadosos que comenzarán en el próximo mes de enero. Asimismo, en el acto de presentación del 75 aniversario, que ha tenido lugar este jueves en la Fundación Miguel Castillejo, la hermandad de la Paz ha anunciado el cartel conmemorativo y el logotip o para la ocasión.

Cartel y logotipo conmemorativos

En lo que respecta al primero de ellos, se trata de una pintura de Carmen Isabel Bernal Humanes (hija del imaginero Antonio Bernal). Una hermosa composición en la que el Señor de la Humildad cobra el protagonismo con tres alusiones a momentos especiales del recorrido del Miércoles Santo: la Plaza de Capuchinos, la Santa Iglesia Catedral y la Plaza de Colón , representada junto al paso de misterio.

Por su parte, Rafael de Rueda ha diseñado el logotipo de este 75 aniversario en homenaje a Cerrillo. Un trazado que huye de simbología y elementos barrocos y que se centra en la silueta del rostro de la imagen . En cuanto a los colores, el rojo representa la Pasión de Cristo y el dorado su realeza.

Logotipo del 75 aniversario-ABC

En relación a los actos, el pistoletazo de salida se producirá el 24 de enero con la celebración de la festividad de Nuestra Señora de la Paz. Ese día, además de celebrar una Eucaristía, se podrá observar a Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia junto a la Dolorosa de Cerrillo, como ya se hizo hace 75 años en la bendición de la imagen del Señor. A esto le seguirá el Quinario ordinario y el vía crucis del Señor de la Humildad, que tendrá lugar el 20 de marzo. En el mismo, la imagen, de forma extraordinaria, entrará en la iglesia de la Merced , donde entre otras composiciones, la Joven Orquesta del Conservatorio Profesional de Música Músico Ziryab y el Coro de ópera del Gran Teatro interpretarán un Réquiem Piadoso dedicado a la advocación del titular de la Paz.

Pasada la Semana Santa, la cofradía capuchina organizará un itinerario cultural sobre la vida y obra del escultor Juan Martínez Cerrillo y después de verano, del 20 al 30 de septiembre, el Real Círculo de la Amistad acogerá una exposición en la que se estrenará una película acerca del Señor de la Humildad y se presentará la nueva túnica que la cuadrilla de costaleros va a regalar a la imagen, con diseño de De Rueda y ejecución de Jesús Rosado.

Un ciclo de conferencia antecederá al Pregón del 75 aniversario , que tendrá lugar también en el Círculo de la Amistad el 5 de octubre y que correrá a cargo de la periodista María José Sánchez , hermana de la corporación y pregonera de la Semana Santa de Córdoba 2018.

Traslado y procesión extraordinaria

Una semana más tarde llegará el plato fuerte con el traslado y procesión. De esta forma, el 12 de octubre la imagen de Nuestro Padre Jesús de la Humildad y Paciencia saldrá de Capuchinos en un traslado austero y solemne en parihuelas hasta la Santa Iglesia Catedral. Allí, un día más tarde, se oficiará una Eucaristía de Acción de Gracias por la mañana, y por la tarde comenzará la procesión extraordinaria , ya en su paso de misterio, en la que pondrá la música la Banda de Cornetas y Tambores de Nuestra Señora del Rosario, de Cádiz.

En su discurso de presentación, el hermano mayor de la Paz, Enrique Aguilar , ha explicado que tanto el Réquiem del Vía Crucis del 20 de marzo como la presencia de la banda del Rosario de Cádiz «son regalos que hermanos y particulares han querido hacer al Señor de la Humildad».

Humildad y Paciencia de Córdoba saldrá en extraordinaria desde la Catedral

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación