ACTUALIDAD

Humanidad y alabanza en el pregón de la Virgen del Socorro de Córdoba

La hermandad inicia los actos en honor a su titular con la disertación de la cofrade cordobesa Sarai Herrera

Procesión de la Virgen del Socorro ABC

R. C. M.

Sencillez, emoción y fervor en la ermita de Nuestra Señora del Socorro . En la noche de este sábado, Sarai Herrera Pérez ofreció su disertación para iniciar los cultos en honor a la «alcaldesa perpetua» de la ciudad. Ante unos fieles que esperaban sus palabras, la pregonera brindó su discurso a través de temas históricos, artísticos e iconográficos , en una exaltación en la que quedó patente su formación profesional en Historia del Arte.

La intensidad del Ave María de Schubert , interpretado por el director de la orquesta y coro de la catedral de Córdoba, Clemente Mata, junto a una soprano, dieron la entrada a las palabras de Sarai Herrera. De forma expresiva, la pregonera entroncó su alabanza a la Virgen con temas de actualidad como el aborto, los cristianos perseguidos o materias locales como la implicación del Ayuntamiento con la vida cofrade de la ciudad.

Una narración llena de viveza y fervor en la que destacó la encomienda a la Virgen del Socorro a todos aquellos niños que no han tenido «el privilegio de pasar sobre su manto», como es tradición cada octubre. También hizo humana a la advocación del Socorro , «que no es una advocación inerte» sino que se encuentra más presente que nunca en las vidas de las ciudadanos. Una advocación presente en la esperanza de salvación de los cristianos que resisten la persecución religiosa , en las familias que sufren la crisis y en aquellos que padecen enfermedades.

Al igual que el comienzo, el pregón finalizó con la interpretación del Ave María de Caccini . Una pieza musical que pondría fin al primer pregón de una hermandad que la cofrade cordobesa encaraba, como la propia pregonera recordó antes de su exaltación.

Tras la disertación, la hermandad presentó el cartel anunciador de los actos y fiestas de este año , que finalizarán el próximo 1 de octubre con la tradicional ofrenda de frutos y alimentos.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación