PASIÓN EN CÓRDOBA

Las huchas, el nuevo medio de financiación de muchas cofradías en Córdoba

Las hermandades utilizan lo recaudado para llevar adelante proyectos relacionados con el patrimonio

Huchas repartidas por la hermandad de la Agonía para sacar fondos para el palio de la Salud A.c.

Eloy Moreno

Las cofradías necesitan los donativos de sus hermanos, junto a las cuotas, anuales o mensuales, para poder sobrevivir, esto es un hecho. Sin embargo, en los últimos años las juntas de gobierno y algunos grupos de cofrades han ideado otra serie de medidas para poder obtener fondos para la realización de algunos proyectos.

Una de estas nuevas maneras de financiación son las huchas . Varias hermandades se han sumado a la moda de repartir huchas entre sus hermanos o devotos y, de esta forma, poder solventar el coste de nuevos proyectos o cualquier tipo de gasto en la cofradía en cuestión.

La hermandad de la Agonía , con sede en la parroquia de Santa Victoria, por ejemplo, puso en marcha en el año 2014, sus propias huchas para financiar parte del paso de palio que estrenaría su titular mariana, Nuestra Señora de la Salud , en su primera salida procesional.

Otra hermandad que también ha llevado a cabo esta misma medida es la del Rocío de Córdoba , para poder financiar una parte del techo de la carreta que cobijará al Simpecado de la filial rociera. También, la Esperanza , con el objetivo de sacar fondos para poder llevar adelante el proyecto de la nueva corona de su titular mariana, han elaborado sus propias huchas.

El sistema

El objetivo es que en cada hucha se eche una cantidad de dinero semanal , para que cuando llegue el momento de la entrega se consiga, como mínimo una cantidad concreta. Además, cada hucha lleva un número que tendrá que coincidir con las dos últimas cifras del sorteo de la ONCE del día que establezca la hermandad. El premiado se lleva un premio en metálico .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación