PREPARATIVOS

Los horarios de la liturgia de la Catedral se adaptarán a las cofradías

El Cabildo permitirá el paso al Patio de los Naranjos hasta el aforo máximo de seguridad

El Señor de la Santa Faz, en el Patio de los Naranjos VALERIO MERINO

L. M.

El Cabildo Catedral modificará los horarios de las grandes celebraciones litúrgicas de la próxima Semana Santa para facilitar la estación de penitencia de las cofradías en el primer templo. Así lo confirmó ayer el deán-presidente del organismo eclesiástico, Manuel Pérez Moya , en el programa « Córdoba Penitente» de la cadena Cope. En una entrevista ( aquí se puede escuchar al completo ), destacó que es voluntad tanto del obispo de Córdoba, Demetrio Fernández , como del propio Cabildo Catedral que no haya problemas de compatibilidad entre unos horarios y otros.

Así, aseguró que el Jueves Santo la misa «in coena Domini» no será a las 19.00 horas, como el año pasado, sino a las 16.30 , para dar tiempo a que los fieles salgan del templo y se prepare el altar eucarístico en el Patio de los Naranjos. Como en todos los días en que las hermandades no llegarán hasta el interior, el Santísimo estará en la custodia de Arfe , la que sale en la procesión del Corpus Christi.

También se modificarán los horarios de la misa solemne del Domingo de Resurrección, que será a las 10.30 . Lo normal es que fuese al mediodía, pero a esa hora tendrá que llegar la hermandad de Jesús Resucitado , así que se ha optado por adelantarla para este año en que todas las cofradías han aprobado llegar hasta el templo. Sí se mantendrá la misa de palmas al mediodía, justo cuando haya salido la cofradía de la Entrada Triunfal en Jerusalén , que este año saldrá de la Catedral.

Para el Patio de los Naranjos, el Santísimo estará en la custodia de Arfe

Manuel Pérez Moya también aseguró que durante todos los días de la Semana Santa el acceso al Patio de los Naranjos será, como hasta ahora, libre , pero también hasta cierto aforo, que es el que permite la seguridad. Es algo que ha sucedido en los últimos años, en que se ha restringido el acceso cuando se ha llenado . Es decir, Pérez Moya insistió que podrán ver a todas las hermandades las personas que quieran, pero sin sobrepasar cierto aforo por motivos de seguridad . En el patio se habilitará un h ospital de campaña para la atención sanitaria de las personas que lo requieran y habrá zonas para los medios de comunicación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación