RECUERDO
El homenaje de la Esperanza de Córdoba a Pepe Ávila
El Señor de las Penas reviró a los sones de «Resucitó» para hacer la entrada en su templo
La hermandad de la Esperanza realizó con gran brillantez su estación de penitencia el pasado Domingo de Ramos. Una estación de penitencia donde se vivieron momentos de gran belleza , y donde la cofradía no dejó atrás enclaves tan populares como su paso por la Cuesta del Bailío. Sin embargo el Domingo de Ramos de 2017 venía marcado por la ausencia de una persona muy querida dentro de la cuadrilla de costaleros de Nuestro Padre Jesús de las Penas. Se trataba de Pepe Ávila , un conocido cofrade que falleció de manera inesperada a comienzos de este año.
De esta forma los costaleros y hermanos de la cofradía de San Andrés tuvieron muy presente durante todo su recorrido a Ávila, viviéndose momentos cargados de gran sensibilidad y recuerdo en su memoria. Uno de los momentos más emotivos se vivió en la entrada de la cofradía , cuando la Agrupación Musical de la Pasión de Linares interpretó la marcha «Resucitó» mientras el misterio del Señor de las Penas realizaba su último giro para acceder a la parroquia de San Andrés.
Una vez concluida la maniobra la música cesó y el paso fue acercándose poco a poco hasta el dintel del templo hasta hacer una emotiva entrada. Precisamente la propia formación musical linarense quiso honrar la memoria del desaparecido cofrade con la dedicatoria de una marcha procesional , obra de Francisco Ortiz y que se titula «El Sumo Sacerdote» , que sonó varias veces durante el itinerario de la cofradía. Sin duda, la de 2017 será una Semana Santa inolvidable para los hermanos de la Esperanza, pero Pepe Ávila seguirá para siempre en la memoria de sus cofrades .