TEATRO

«El hombre que esculpió a Dios» se estrena con un «no hay billetes»

La representación teatral del libro de Fernando Carrasco celebra hoy la primera de las dos funciones que tendrán lugar en la Magdalena

Detalle de la representación de «El hombre que esculpió a Dios» ARCHIVO

R. C. M.

Los amantes del teatro y de las cofradías tienen una cita especial esta noche en la iglesia de la Magdalena con la representación de «El hombre que esculpió a Dios» . La novela que escribiera el desaparecido periodista de ABC Fernando Carrasco ha despertado una enorme expectación y ha colgado el cartel de «no hay billetes» para las dos funciones que ha organizado la hermandad del Vía Crucis en Córdoba. Con un aforo de 150 espectadores por función, la compañía «La Contenida» se trasladará a la época de dos de los grandes artistas de la imaginería española, Juan Martínez Montañés y Juan de Mesa .

Para la representación de la obra en la iglesia de la Magdalena –en la que ha colaborado ABC junto a Almuzara y la Fundación Cajasur - se ha dispuesto un escenario de unos 24 metros cuadrados sobre el que se desarrollará la función. Ya preparados encima de este decorado, esperarán los cuatro actores de la compañía «La Contenida» – Juan Collantes, Candela Cruz, Mario Boraita y Pedro García -  la entrada del público, que se producirá alrededor de las 20.50 horas. Diez minutos más tarde, comenzará a desarrollarse la trama, que analiza las tormentosas relaciones entre el maestro, Juan Martínez Montañés, y el alumno aventajado, Juan de Mesa, quien más tarde sería el encargado de crear con sus manos obras como Jesús del Gran Poder o el grupo escultórico de Nuestra Señora de las Angustias .

Aunque la novela original de Carrasco se desarrolla en dos planos temporales , el siglo XVII, con el protagonismo de dos genios del Barroco, Martínez Montañés y Juan de Mesa, y la actualidad, en su traslado a los escenarios se ha optado por desarrollarla en el tiempo de los artistas. Divergencia de caracteres y choque de prodigios desde la admiración mutua, en la que Gamazo, un joven aprendiz de imaginero, se verá inmerso de lleno y deberá tomar partido por uno de los dos. Aunque en su decisión final pueda haber otras intenciones ocultas que tendrá que desvelar el espectador. Asimismo, la obra se desarrolla en cuatro escenarios : los dos talleres de Montañés y Juan de Mesa, la Cárcel Real y una taberna, que en la novela tiene gran significado para comprender la fuerte personalidad del primero.

El hermano mayor del Vía Crucis, Francisco Almoguera , manifestó el «profundo agradecimiento a todas las entidades que han colaborado para que esto sea posible así como a todas las personas que han comprado su localidad». En este sentido, el éxito de convocatoria ha sido tal que «hemos tenido que decir a gente que no porque no podíamos poner más localidades a la venta porque el lugar es reducido y no estarían cómodos los espectadores». Aunque, en un principio, tan sólo se han organizado dos funciones –hoy y mañana- la cofradía no descarta «aumentar más adelante el número de representaciones si vemos que la gente sale contenta de estas dos».

Para los que salgan satisfechos de las dos funciones, que tendrán una duración aproximada de 80 minutos , la cofradía ha llegado a un acuerdo con la editorial Almuzara para poner a la venta la novela de Fernando Carrasco que da nombre a la obra teatral y cuyos ejemplares se podrán adquirir en el templo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación