LOS OTROS PEREGRINOS

Los héroes anónimos del camino

Los animales que acompañan a la hermandad de Córdoba han llegado en buenas condiciones al Rocío

Dos caballos beben agua en una parada del camino J. J. SÁNCHEZ

R. C. M.

Caballos, mulas y bueyes forman parte cada año del camino del Rocío. Son, sin duda, los peregrinos anónimos de cada filial, aunque de ellos dependa en gran parte el buen funcionamiento del camino. Para ellos, al igual que para los romeros, este año ha sido especialmente duro por las malas condiciones del terreno, enfangado y lleno de charcos por los continuos aguaceros. Asimismo, en esta edición se han podido ver imágenes del duro trabajo de estos animales, a los que en ocasiones el agua les cubría prácticamente las patas.

A pesar de la complejidad de los caminos, los caballos de la hermandad cordobesa han llegado en muy buenas condiciones a la aldea almonteña , donde ya descansan. No obstante, los dueños de los equinos de la filial consultados por este periódico aseguran que este año han sufrido menos, ya que el calor afecta mucho más a sus condiciones físicas.

Uno de los que ha realizado el camino junto a su caballo es el hermano mayor de la filial cordobesa , Bernabé Jiménez. Sobre su equino y el resto de animales que acompañan a la hermandad, el regidor afirma que «este tiempo le afecta menos que el calor, ya que las altas temperaturas resecan y hacen que las guarniciones provoquen heridas». Además, “tenemos la suerte de que ninguno se nos ha resfriado ”.

Como ha ya afirmado en algunas ocasiones, Jiménez asegura que «los que traemos animales venidos muy concienciados de que ellos están antes que nosotros, sus dueños». Para ello, son muchos los cuidados que reciben en las paradas, en las que las personas que se dedican a vigilar por su bienestar velan por su estado físico, su hidratación y refugio en caso de lluvia o exposición al sol”.

Por otro lado, aunque no sea el caso de la hermandad de Córdoba, que paradójicamente es la que más días tiene de camino, han sido 13 los caballos que ya han fallecido en esta romería de 2016 , en la mayoría de los casos por cólicos o agotamiento . Una cifra muy inferior a la de hace algunos años, fruto de la concienciación de los romeros y de las medidas impuestas por las autoridades, pero que debe de ir encaminada a conseguir que ningún peregrino, humano ni animal, se quede por el camino.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación