Pasión en Córdoba
La hermandades de Córdoba se vuelcan al completo con su obra social
La Agonía, la Esperanza o la Conversión han anunciado medidas excepcionales
Debido a la crisis por el Coronavirus , distintas hermandades de Córdoba se han volcado con su obra social y ayudar así a la sociedad cordobesa. A las propuestas del Rescatado y la del Santo Sepulcro , conocidas con posterioridad a la Semana Santa y que vienen a completar a las iniciadas anteriormente por otras hermandades, se suman también la Agonía, la Esperanza o la Conversión.
La hermandad de la Agonía ha puesto en marcha un plan de rescate que, bajo el título «Yo por ti, tú por mí», pretende ayudar a los hermanos que se han visto más afectados como consecuencia de la crisis del COVID-19 . La cofradía, una vez terminada la Semana Santa y tras analizar la situación a través de su junta de gobierno, ha optado por la apertura de un número de cuenta destinado exclusivamente a recaudar fondos económicos para comprar alimentos y otros productos de primera necesidad. La peculiaridad está en que dará preferencia a los propios hermanos como beneficiarios de estas ayudas, además de adquirir las compras en pequeños comercios del barrio o que sean de fuera pero que los regenten integrantes de esta corporación.
El hermano mayor de la Agonía, Francisco Gabriel Carbonero , ha apelado a la « responsabilidad que tenemos todos los cofrades de ayudar a quienes más lo necesitan y, por desgracia, ahora los tenemos más cerca que nunca». Ha explicado que esta campaña de recaudación de donativos se enmarca, por tanto, dentro de la obra social de la Agonía, que ya cuenta con acciones activas. La campaña está abierta tanto a las aportaciones de ciudadanos, sean o no de la cofradía, como a entidades públicas o privadas.
Esta campaña recoge además que el dinero recaudado «se invertirá en alimentos de primera necesidad para quien lo solicite a través de petición por escrito al correo agoniaysalud.covid19@gmail.co m . Carbonero ha puntualizado que la cofradía «atenderá en primera instancia a los hermanos de la cofradía y a continuación al resto de peticiones hasta cubrir lo recaudado por esta iniciativa». Se podrá colaborar con ingresos a través del número de cuenta ES62 0237 0173 70 9165365555.
La hermandad adquirirá «todos los alimentos en pequeños establecimientos del barrio de El Naranjo y de otros barrios, preferentemente a hermanos de la cofradía, para así contribuir doblemente con la misma acción a apoyarnos entre nuestros hermanos». El hermano mayor ha concluido que «cualquier donativo por pequeño que sea contribuirá a colaborar con esta acción social». La citada aportación deberá incluir en el concepto de la transferencia o ingreso las palabras « Donativo Covid-19 ».
La Conversión y la Esperanza
La Conversión mientras tanto, ha hecho un llamamiento a sus hermanos y a la ciudadanía en general, solicitando su colaboración, con el fin de ayudar a Cáritas parroquial de Nuestra Señora del Rosario y Santa Beatriz de Silva . Para ello se ha habilitado el número de cuentaES58 0237 6153 30 9162710614, (Cajasur) poniendo en el concepto Covid-19 y, si se desea, el nombre del donante. todas las aportaciones recibidas se entregarán en Cáritas parroquial y se informará debidamente de
A estas obras se les suma la de la hermandad de la Esperanza . Al igual que hizo la del Sepulcro, la cofradía de San Andrés ha puesto a disposición de sus hermanos obtener una papeleta de sitio simbólica, realizando un donativo en el siguiente número de cuenta: ES96 0081 1511 7500 0137 5545. El concepto deberá ser: papeleta simbólica y el nombre y apellidos.
Noticias relacionadas