PASIÓN EN CÓRDOBA

¿Qué hermandades de Córdoba padecieron más la lluvia durante la última década?

El jueves y el viernes, los días más perjudicados por el agua

La Soledad en su templo en la Semana Santa de 2013 Roldán Serrano

Fernando López

Cuando llega la Semana Santa es innegable que los cofrades miran al cielo. Las lluvias tienen innumerables beneficios pero no es menos cierto que durante esa semana se pide un poco de tregua. En la última década, solo en 2009, 2015 y 2017 el agua se resistió y permitió disfrutar de pleno de ver a todas las cofradías en la calle.

Aun así, hay hermandades que por su complejidad pueden desafiar más o nada a la lluvia. El caso más evidente es el del Vía Crucis , que siempre salió, incluso cuando el resto de cofradías del lunes santo no lo hicieron. Sin duda, las hermandades del martes santo han sido las más lastradas en los últimos diez años.

Después de un 2009 perfecto, en 2010 se tuvieron que quedar en sus templos las cofradías de la Vera Cruz, la Estrella, el Remedio de Ánimas, la Merced y la Sentencia ; o lo que es lo mismo, todas las del lunes santo menos el Vía Crucis. Un año más tarde, el azote llegó para las del Jueves Santo y las del viernes . Todas se quedaron en sus templos al igual que el martes lo hicieron la Agonía y la Sangre y el miércoles La Piedad en lo que iba a ser su estreno. En ese 2011 , el Resucitado también se quedó en casa.

En 2012 , la lluvia golpeó y dejó en casa a la Santa Faz y al Prendimiento el martes. Pero sin duda, la tristeza máxima llegó el jueves y el viernes. Las Angustias y la Buena Muerte optaron por no salir mientras que la Cena, el Caído y el Nazareno se volvieron y tanto la Caridad como el Cristo de Gracia se dieron la vuelta. Mientras tanto, el viernes fue un día horroroso con todas las hermandades en casa salvo los Dolores, que sí salió y le cogió un terrible aguacero .

La Buena Muerte en su templo en 2013 Miguel Ángel

Sin duda, el peor año de la década fue el 2013 . Ni lunes, martes, miércoles, jueves ni viernes se celebró ninguna estación de penitencia . Tampoco salió el resucitado mientras que el Domingo de Ramos, la Esperanza y el Rescatado se volvieron antes de tiempo. A excepción del Resucitado, que volvió a suspender su salida, el resto sí disfrutaron de un 2014 espléndido . El 2015 fue perfecto con todas las hermandades en la calle.

En 2016 el agua hizo acto de presencia y privó de salir a la Esperanza, el Rescatado y las Penas el Domingo de Ramos , cuando el Amor y el Huerto se volvieron. El Lunes Santo, todas, a excepción del Vía Crucis se quedaron en casa mientras que el martes tampoco salió la Universitaria . 2017 , el año de la nueva carrera oficial en la Catedral, salieron todas las cofradías .

La Borriquita en la Catedral en la Semana Santa de 2017 Valerio Merino

En 2018 las únicas que no salieron fueron la Entrada Triunfal en la mañana del domingo de Ramos y los Dolores en la tarde del Viernes Santo. En la última Semana Santa, no se produjo ninguna salida procesional en la tarde del jueves santo mientras que el viernes solo salió el Descendimiento y el Santo Sepulcro con recorridos más cortos y se quedaron en casa la Soledad, la Expiración y los Dolores .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación