PASIÓN EN CÓRDOBA
Las hermandades de Córdoba aportan a la Agrupación de cofradías sus ideas sobre obra social
El pasado martes celebraron el pleno en el que pusieron sobre la mesa las ideas para este curso
El pasado martes, la Agrupación de Cofradías de Córdoba celebró el anual pleno de penitencia donde las hermandades ponen sobre la mesa sus ideas sobre a qué fines se debe destinar la partida de obra social de este curso. Sumergidos en la vorágine del Coronavirus, las hermandades continúan su labor de caridad y ayuda social, por lo que esta reunión cobró mucha importancia.
Una vez realizadas las propuestas, será dentro de quince días cuando se aprueben qué ideas irán son las que contarán con más apoyo y cuales pueden esperar un poco más. Esta labor es una de las más importantes desarrolladas por este organismo. El curso pasado, la Agrupación de cofradías destinó más de 20.000 euros a la obra social. Además, son diversos los acuerdos firmados con distintas fundaciones como la de Cajasur o La Caixa, que aumentan estas partidas presupuestarias.
Las hermandades cordobesas son cada vez más conscientes de la labor social que realizan. Buen ejemplo de ello es la labor de hermandades como el Císter con el proyecto «Música para Ángeles» con el que ayuda a niños con autismo a desarrollarse a través de la música, o la obra social de la Agonía con «Salut Project» a través del cual ayudan y asesoran a personas con enfermedades de colon.
Además, todas las hermandades colaboran de forma habitual con la cáritas parroquial, además de ser un bastión en los distintos barrios de Córdoba. Su ayuda a la gente más cercana con la recogida de alimentos no perecederos o material escolar es una práctica cada vez más habitual en el seno de las hermandades que se ponen al servicio de los vecinos más cercanos .
Noticias relacionadas