TRADICIÓN
Las hermandades celebran hasta el 30 de noviembre misas en honor a los fallecidos
Las corporaciones visten a sus imágenes de luto para conmemorar esta festividad y celebrar misas por sus difuntos
La tradición de las fiestas de Todos los Santos y los Difuntos , que se celebran entre mañana y pasadomañana, tiene sus peculiaridades en las hermandades cordobesas . Las cofradías tanto de la capital como de la provincia tienen todo el mes de noviembre, desde hoy hasta el próximo 30 de noviembre , para recordar a sus difuntos, aquellos integrantes de las respectivas corporaciones que fallecieron.
Aunque lo habitual es que las cofradías elijan la primera de semana de noviembre para ello, hay cofradías, como la Misericordia , que lo dejan para la segunda quincena, en concreto haciéndolo coincidir con la fiesta de los Santos Mártires , patronos de la ciudad, San Acisclo y Santa Victoria.
En lo que respecta a las tradiciones, Ánimas es una de las corporaciones que marcan este inicio de mes de los difuntos a través de la celebración de su quinario. A esta clásica cita con las cofradías hay que añadirle la tradición de vestir a las Vírgenes de luto , una práctica que está marcando tendencias en los últimos años. La última moda es la de vestir a las titulares conforme a los cánones que marcó la condesa de Ureña en el siglo XVI , que vistió a la Virgen de la Soledad como viuda.