Pasión en Córdoba

La hermandad de la Virgen de Linares recupera su romería en Córdoba, tras dos años de espera

La corporación encarga a Manuel Valera un juego de coronas, cetro y bola del mundo que estrenará para la festividad de la Inmaculada

La Virgen de Linares celebra un triduo y los 10 años de su coronación sin la clásica romería en Córdoba

Linares celebra los 10 años de la coronación de la Virgen ayudando a niños con autismo en Córdoba

El alcalde, el hermano mayor, los concejales Marián Aguilar, Antonio Álvarez, Fernando Moreno y Lucía Campos, junto a la obra del cartel J. G. H.
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La vuelta a la normalidad la saborean también ya las corporaciones de gloria . La Real Hermandad de Nuestra Señora la Purísima Concepción de Linares Coronada recuperará su tradicional romería al santuario el 8 de mayo, y su procesión, el 15 de mayo.

Tanto en 2020 como en 2021 estas dos actividades quedaron en suspenso por la pandemia. El pregón de romería lo pronunciará el próximo viernes 29 de abril el periodista y profesor Fernando Moreno , cofrade de Linares.

La parroquia de San Andrés acogerá este acto a las 21.00 horas. Previamente al pregón habrá música, con la intervención del Coro del Real Centro Filarmónico de Córdoba Eduardo Lucena y la proclamación de Lucía Campos como romera mayor, así como de su corte de honor.

El pregonero, Fernando Romero, indicó aludiendo a la Virgen Conquistadora que «la idea es reconquistar la libertad, la alegría de salir a la calle y disfrutar Córdoba», así como «una llamada de felicidad y festejo».

Cartel ABC

El cartel de la romería lo firma el artista cordobés Rafael Cervantes . Se trata de una obra realizada para el poemario de la Virgen de Linares de 2019 y ahora anuncia los dos actos centrales de la corporación.

Esta pintura, de estilo realista , representa a la Virgen de Linares sobre los cielos de la ciudad y a San Fernando orando ante Ella. También hay espacio para las oraciones de los devotos, en las hojas de papel que atraviesan la composición.

La Fundación Miguel Castillejo acogió este viernes la presentación de todo el programa y contó con la asistencia del alcalde, José María Bellido .

El regidor resaltó la importancia de la Virgen de Linares y de San Fernando en «nuestras raíces cristianas». Así mismo, adelantó que trabajarán por reivindicar en la ciudad la figura de San Fernando.

Estreno

El hermano mayor de Linares, Rafael Reyes , explicó que el orfebre Manuel Valera realizará un nuevo juego de coronas de tipo imperial (para la Virgen y el Niño), cetro y bola del mundo. La previsión es que puedan estrenarlas en la festividad de la Inmaculada de este mismo año.

Se trata de «una ofrenda de amor y devoción» que cuenta con diseño del propio orfebre. Se realizará en plata de ley en su color con esmaltes en cloisonné y piedras semipreciosas », según se detalla en el boletín del año 2022 de la corporación, también difundido este viernes.

Diseños del juego de coronas, cetro y bola del mundo para la Virgen de Linares ABC

Esta publicación da a conocer también un trabajo de investigación del cronista oficial de Córdoba, Julián Hurtado de Molina, que arroja luz sobre los antecedentes de la hermandad. Aporta una escritura pública de venta del camino de la ermita de Linares por parte del Cabildo a la hermandad en el año 1477.

Entre el público se encontraban el padre Mariano, superior del convento de Santo Domingo de Scala Coeli; el historiador Juan Aranda Doncel; y el presidente de la Federación de Peñas, Alfonso Morales.

Triduo

El triduo en honor de la Virgen de Linares comenzará el domingo 1 de mayo a las 11.00. Una semana después, la romería saldrá hacia el santuario el 8 de mayo a las 9.00 horas desde la avenida República Argentina.

Una hora antes será la bendición del consiliario en la Catedral a las 8.00 horas. A su llegada al Puerto de la Salve, a las 12.00 horas, se rezará el Ángelus. Ya en el santuario de la Virgen de Linares a las 12.30 horas se celebrará la eucaristía del triduo.

El 15 de mayo la hermandad programa a las 11.00 horas la misa y la ofrenda floral a la Conquistadora. Por la tarde, a las 19.00 horas, la Virgen saldrá en procesión hasta el Puerto de la Salve y regresará a su santuario. La imagen estará acompañada por una Escuadra de Gastadores de la Bri X Guzmán el Bueno .

El domingo 29 de mayo a las once de la mañana se celebrará la festividad de San Fernando en el Santuario de Linares. Y el 26 de junio a esa misma hora habrá una misa de acción de gracias por el 786 aniversario de la Reconquista cristiana de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación