ANIVERSARIO

La hermandad Universitaria de Córdoba celebra diez años desde su aprobación canónica

A pesar de su juventud, la cofradía ha vivido importantes episodios como la realización del Cristo o el cambio de sede

Santo Cristo de la Universidad, en procesión ARCHIVO

R. C. M.

Diez años han pasado ya desde que la hermandad Universitaria fuera aprobada de manera oficial por Juan José Asenjo, por entonces obispo de Córdoba y actualmente arzobispo de Sevilla. Para conmemorar esta efeméride, la cofradía del Martes Santo celebró el pasado domingo 27 de noviembre una solemne eucaristía de acción de gracias . A lo largo de todo este tiempo, la corporación radicada en la iglesia del Juramento ha llevado a cabo importantes hitos, como la ejecución del Cristo de la Universidad o su incorporación a la nómina de hermandades de la Semana Santa de la ciudad.

Tras ser aprobada como hermandad, la cofradía anunció que haría estación de penitencia en la noche del Jueves de Pasión de 2007, en vísperas del Viernes de Dolores, y con la única imagen de Nuestra Señora de la Presentación. Por aquel entonces la corporación aún residía en su primitiva sede , en la iglesia de San Pedro de Alcántara. Sería en 2008 cuando la imagen de la Virgen procesionaría por primera vez sobre un paso llevado por costaleros.

Basado en la síndone

El 13 de marzo de 2010 es una fecha que quedó grabada para siempre en la historia de la joven cofradía. El Santo Cristo de la Universidad , obra del imaginero sevillano Juan Manuel Miñarro, fue bendecido por Juan José Asenjo, arzobispo de Sevilla. La imagen, una talla elaborada en base los a los estudios realizados sobre la Sábana Santa , levantó una gran expectación que trascendió más allá de las fronteras de la propia ciudad.

Dos años más tarde, el obispo de Córdoba, Demetrio Fernández, decretó que la hermandad debía abandonar la iglesia de San Pedro de Alcántara , donde se encontraba erigida desde su fundación, para destinar el templo alcantarino al uso exclusivo del seminario «Redemptoris Mater». Esto provocó que la corporación tuviera que buscar de manera acelerada una nueva sede canónica , ya que el plazo para abandonar el templo expiraba en la Semana Santa de ese año. Felizmente, la cofradía encontró refugio en la iglesia del Juramento de San Rafael , gracias a las facilidades brindadas por el rector mayor del templo y canónigo arcediano del Cabildo de la Catedral de Córdoba, Fernando Cruz-Conde .

Posteriormente, en el año 2014, la Universitaria se incorporó a la nómina de hermandades que realizan estación de penitencia en la Semana Santa cordobesa. Lo haría en la jornada del Martes Santo , donde tras completar el recorrido oficial continuó haciendo estación ante el Santísimo, en la parroquia del Sagrario de la Santa Iglesia Catedral , como lo venía haciendo tradicionalmente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación