Pasión en Córdoba

La hermandad de la Soledad ya tiene el decreto del Obispado para el traslado a Franciscanos

El documento les llegó el pasado 3 de marzo

La Virgend de la Soledad en el inicio de su procesión en 2014 Rafael Carmona

Fernando López

La hermandad de la Soledad tiene desde el pasado tres de marzo todos los documentos que les habilita iniciar el cambio de sede desde la parroquia de Santiago hasta Santa María de Guadalupe. Tras una votación realizada el pasado 18 de enero en la que el cambio salió adelante debido a la votación de una amplia mayoría (104 votos a favor por 25 en contra y uno nulo) se inició el aspecto burocrático en el obispado. 

Con todos los documentos aprobados y el decreto firmad o , la hermandad de la Soledad está a expensas de que mejore la vida pública para poder iniciar el proyecto de cambio de sede. En su hoja de ruta estaba marcado realizar el traslado de la titular antes de que finalizase el año 2020 aunque todo quedará a expensas de qué sucede con la crisis por el Coronavirus y sus consecuencias en la celebración de actos litúrgicos.

Antes de realizar el traslado, la cofradía debe acometer una pequeña obra en la parroquia para realizar una nueva puerta atendiendo a las dimensiones del paso de salida de la Virgen de la Soledad . Hasta el momento ese proyecto no se ha podido acometer, aunque con las nuevas previsiones del gobierno, se podrían comenzar en las próximas semanas.

El nuevo proyecto de la Soledad, dejando atrás Santiago lo hacen para buscar más vida, más hermanos y una comunión más fuerte con la comunidad franciscana, encargada de regir este templo. Además, este cambio también podría significar la idiosincrasia de entender la cofradía en la calle. Primero porque son más horas y, en segundo lugar, porque podría abrir la puerta a ver procesionar la imagen de la Soledad con música.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación