Pasión en Córdoba

La hermandad del Rocío de Córdoba se prepara para el camino más esperado

El nuncio del Papa presidirá la función principal el sábado en la Real Iglesia de San Pablo

La hermandad del Rocío de Córdoba incorpora a San Juan Pablo II como cotitular

El techo de la carreta del Rocío de Córdoba, un pentecostés permanente de plata

Altar de cultos del Rocío dispuesto en San Pablo Hermandad Rocío
Julia García Higueras

Julia García Higueras

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Los rocieros viven este mes de abril como la preparación de un nuevo camino , que al fin volverán a vivir en plenitud. La Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba comenzó este miércoles 27 de abril el solemne triduo en honor a la Virgen en la Real Iglesia de San Pablo .

Tomás Pajuelo, capellán de camino de la hermandad, ofició la eucaristía este miércoles. El jueves 28 a las 21.00 horas presidirá la misa el vicario general de la diócesis, Antonio Prieto ; y el viernes 29 de abril lo hará el obispo de Córdoba, monseñor Demetrio Fernández .

La función principal de instituto se celebrará el sábado 30 de abril a las nueve de la noche, presidida por el Nuncio Apostólico de su Santidad el Papa Francisco en España, monseñor Bernardito Cleopas Auza .

El imponente altar de cultos preparado en el presbiterio de la iglesia incorpora una figura de San Juan Pablo II , (cotitular de la hermandad del Rocío de Córdoba) en la que está arrodillado ante el simpecado.

Figura del papa Juan Pablo II ante el simpecado Hermandad Rocío

El equipo de mayordomía, priostía y las damas camaristas ha recreado el 14 de junio de 1993, día en que San Juan Pablo II visitó a la Santísima Virgen del Rocío.

Así, el busto policromado sobre un cuerpo de candelero de la imagen del Santo Padre aparece vestido con una sotana donada por un grupo de hermanos. Las flores son claveles rosas , las mismas que aquella jornada.

Una nube de ángeles sostienen y elevan el simpecado al cielo, y portan atributos eucarísticos como uvas y trigo, junto a las azucenas de la Encarnación de María, un rosario como devoción del Papa Santo y un incensario para purificar el camino al cielo.

Además, la reliquia del Santo Padre que posee la hermandad se encuentra expuesta en la capilla del simpecado de Córdoba, sujeta por dos ángeles cedidos por la comunidad claretiana del paso de Nuestra Señora del Rosario en sus Misterios Gozosos. La capilla está exornada con flores amarillas y blancas, tonos de la bandera pontificia.

El pasado sábado Francisco Javier Guerrero pronunció el pregón, a la vez que se dio a conocer el cartel que anuncia la romería de este año. Es una creación de la artista cordobesa Carmen Bernal en la que aparece el arcángel San Rafael portando el simpecado con la ciudad al fondo.

Fragmento del cartel ABC

La solemnidad de Pentecostés es el día 5 de junio y la hermandad filial de Córdoba iniciará su peregrinación, la más larga de todas cuantas se realizan, con el simpecado el jueves 26 de mayo.

Ya es conocido que el traslado de la Virgen del Rocío a su santuario se realizará el domingo 29 de mayo tras estar en Almonte desde agosto de 2019 debido a la pandemia.

La Romería del Rocío arrancará oficialmente el 3 de junio, con la previsión de que en la madrugada del día 6 la Virgen procesione, según datos hechos públicos por la hermandad matriz.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación