MEDINA AZAHARA
La hermandad del Resucitado de Córdoba homenajea a Medina Azahara
La Cruz de mayo apoya su posible nombramiento como Patrimonio de la Humanidad
![Medina Azahara](https://s2.abcstatics.com/media/andalucia/2018/04/29/s/homenaje-medina-azahara-kTnH--1240x698@abc-k7i--1240x698@abc.jpg)
Medina Azahara atesora este año un lugar muy importante en el entorno de la Cruz de mayo de la hermandad del Resucitado. Durante estos días de fiesta, la corporación del Domingo de Resurrección está brindando su apoyo para que el conjunto monumental sea designado, el próximo mes de julio, Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
El entorno de Resucitado homenajea a Medina Azahara con una Cruz realizada con flores clásicas típicas del ambiente árabe . Además, según explica su hermano mayor, Francisco Ruiz, «también contamos con una reproducción del cervatillo de bronce que está el Museo Arqueológico y con colgaduras de fotografías de las ruinas de Medina Azahara».
Además, la plaza Conde de Priego , lugar donde está ubicada la Cruz de mayo, está decorada con poemas de los poetas cordobeses Antonio Gala y Pablo García Baena dedicados al importante complejo monumental. De esta forma, el hermano mayor de la corporación invitó a todo aquel que quiera acercarse a la Cruz de mayo para conocer más sobre Medina Azahara y disfrutar del buen ambiente hasta el próximo 1 de mayo, día que finalizará esta festividad.
Con todo esto, la cofradía se suma al apoyo para que la ciudad califal de Abderramán III se convierta en la cuarta declaración de Patrimonio de la Humanidad para Córdoba, tras la Mezquita-Catedral (1984), el Casco Histórico (1994) y la fiesta de los Patios (2012).