PASIÓN EN CÓRDOBA
La hermandad de la Merced de Córdoba «baja el telón» con un «éxito rotundo»
Representa la vida de San Pedro Nolasco, fundador de la Orden Mercedaria
Sólo hay una palabra puede definir la representación de la obra de Lope de Vega «La vida de San Pedro Nolasco » en la iglesia de la Merced: «un absoluto éxito» . La representación teatral, representada por los hermanos de la cofradía de la Merced , bajo la dirección del profesor de la Escuela de Arte Dramático de Sevilla Miguel Ángel de Abajo , ha cerrado sus dos representaciones, este jueves y viernes, «con un lleno completo» .
Desde luego, no es para menos, según afirman los que han podido disfrutar de esta adaptación del clásico de Lope de Vega. Entre éstos se encuentra la hermana de la Merced y pregonera de la Semana Santa de Córdoba Inmaculada Luque . Ha definido la obra como «un lujo para la escena» . Miguel Ángel de Abajo, según ha explicado, «ha sabido sacar lo mejor de los actores para que brillen en el escenario».
El público, durante estos dos días de representación, «ha estado metido en la obra desde el minuto uno» . Todo esto, además, unido al «marco incorporable» en el que se ha representado la vida del fundador de la Orden Mercedaria . Luque ha aclarado que De Abajo «no se limita al escenario, sino que se mueve por toda la iglesia, haciendo participar, de alguna forma, a todo el público».
Entre todas las escenas, Inmaculada ha destacado la representación de la pasión de Cristo, en concreto, la escena de la coronación de espinas . Este momento «es brutal» , la persona que realiza este papel «es lo máximo de la obra» . Con esta escena el director ha querido representar a un Jesús cautivo, atado con cadenas, convirtiéndose en mercedario .
En la representación teatral han participado unas 60 personas entre los actores, los figurantes, músicos (banda de cornetas y tambores de Nuestro Padre Jesús de la Coronación de Espinas ) y el coro. El precio de la entrada han sido 3 euros y los beneficios irán, íntegramente, destinados a la obra social de la hermandad .
Por los 800 años de la Orden Mercedaria
Esta obra se ha representado con motivo de los 800 años de la fundación de la Orden Mercedaria . «La hermandad de la Merced es valiente e innovadora, no le teme a nada ni a nadie, ésto es una muestra más de su buen hacer», ha añadido Luque.
Desde luego, la innovación siempre ha ido unida a la cofradía del Zumbacón . De hecho, hace aproximadamente unos 30 años la hermandad de la merced llegó a contar con un grupo de teatro . La compañía llevaba por nombre Vuesa Merced . Se trata, precisamente, del mismo nombre que han utilizado el grupo de actores que ha representado esta obra, «en recuerdo de su pasado teatral».