Pasión en Córdoba
La hermandad de la Paz incrementa su patrimonio artístico con una pintura de Martínez Cerrillo
El cuadro representa a la Inmaculada Concepción y data de 1962
La hermandad de la Paz y Esperanza de Córdoba lleva impregnado el sello del autor de bujalance Juan Martínez Cerrillo. El imaginero que dio forma a la Virgen a la que veneran dejó un legado artístico que sigue sorprendiendo más de treinta años después de su fallecimiento. La unión entre autor y cofradía continuará de igual modo vigente. La cofradía ha reforzado estos vínculos con la adquisición de una pintura del autor con la que incrementará su patrimonio artístico.
La obra presenta unas medidas de 70 x 55,50 centímetros . Ha sido adquirida a un particular y se fecha en torno al año 1962. Representa a la Inmaculada Concepción , envuelta en una ráfaga y venerada por dos ángeles. En la parte superior derecha se observa la firma del artista, que da autenticidad a la obra.
La técnica empleada en este tipo de obras responde a una tabla estucada y posteriormente cubierta con pan de oro y plata. Sobre esta base, el artista dibujaba las figuras, cuya ornamentación la iba definiendo usando distintos buriles e incluso utilizando la pedrería , dando un efecto muy preciocista característico de la producción del artista.
En lo que respecta a los rostros y partes no tratadas con pan de oro, las cubrió de óleo muy diluido a pincel, usando un colorido claro en degradaciones tonales. La pieza muestra además un e stado óptimo de conservación , lo que aumenta el valor tanto simbólico como artístico de este elemento, que ahora es propiedad de la hermandad de la Paz y Esperanza.
Noticias relacionadas