PASIÓN EN CÓRDOBA
La hermandad de la Esperanza de Córdoba conmemora los 25 años de su misterio con una jornada cultural
El misterio fue bendecido en el año 1993
![Antigua imagen del modelo utilizado para elaborar el misterio de Nuestro Padre Jesús de las Penas](https://s1.abcstatics.com/media/andalucia/2018/12/06/s/ponencia-esperanza-historia-kndD--1248x698@abc.jpeg)
La Casa Góngora de Córdoba , situada en la cabella Cabezas, ha acogido este miércoles, día 5 de diciembre, a las 20.00 horas una jornada cultural organizada por la hermandad de la Esperanza de Córdoba.
Este histórico encuentro se ha organizado con motivo del XXV aniversario de la bendición del misterio que acompaña a Nuestro Padre Jesús de las Penas, titular cristífero de la cofradía. Las imágenes secundarias son obras del imaginero cordobés Antonio Bernal Redondo.
Durante la jornada, a la que ha asistido un numeroso público, se ha visualizado el documental que se grabó entre los años 1992 y 1993 con motivo de la ejecución de este misterio cordobés. En este documento aparece un joven Antonio Bernal trabajando en las imágenes secundarias de esta hermandad que, serían, el primer misterio que realizase este artista para la ciudad.
Posteriormente, ha tenido lugar una mesa redonda, presentada y moderada por uno de los pregoneros de la Semana Santa del 2019, Miguel Ángel de Abajo y Medina y en la que han participado Bernal, el impulsor del proyecto del misterio, Fray Ricardo de Córdoba; el hermano mayor de aquel entonces, Emiliano Sánchez; y el actual hermano mayor de la Esperanza, Rafael García.