CULTOS

La hermandad de los Dolores celebra el 15 de septiembre, la otra fiesta de la Señora de Córdoba

La Dolorosa luce para la ocasión el manto de las palomas y saya roja

Fiesta de los Dolores la pasada Cuaresma ABC

R. C. M.

No deja de sorprender que cada 15 de septiembre la hermandad de los Dolores celebre la fiesta de su titular , la segunda conmemoración del año si se tiene en cuenta que el último viernes de Cuaresma quedó instituido –y continua- como Viernes de Dolores. La Iglesia, para evitar duplicidades, eliminó la fiesta de septiembre y dejó sólo la de Cuaresma, pero las hermandades servitas , como es el caso de la cordobesa, no olvidan que hasta hace medio siglo el 15 de septiembre también conmemoraban la fiesta de su titular.

La cofradía radicada en Capuchinos ha celebrado días atrás un triduo y ayer -15 de septiembre- lo cerró con una misa que tuvo lugar a las 19.30 horas en la propia sede canónica. Para esta fiesta de septiembre siempre se le pone el manto de las palomas y la saya roja.

La fiesta del 15 de septiembre la fija Pío X en este día por ser la octava de la Natividad de la Virgen , aunque desde tiempo inmemorial la Orden Servita la celebraba el tercer domingo de septiembre. De forma paralela, también se celebraba el último viernes de Cuaresma, el Viernes de Dolores. Con la reforma litúrgica del Concilio Vaticano II se eliminan aquellas fiestas duplicadas, por lo que el día de la Virgen de los Dolores pasa al 15 de septiembre. En Córdoba, por ejemplo, a San Rafael se le festejaba el 7 de mayo, día de la aparición al padre Roelas, y el 24 de octubre, quedando este último.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación