Pasión en Córdoba

La hermandad de Córdoba vivirá el Rocío en San Pablo, San Rafael y la Catedral

La filial comienza el día 14 el triduo ante un gran altar en su sede

Altar de cultos de la hermandad del Rocío de Córdoba, con las imágenes de San Acisclo y Santa Victoria Álvaro Carmona

J. G. H.

La hermandad filial de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba volverá a vivir un Pentecostés distinto en este año, pero ya vive sus cultos. La Hermandad Matriz de Almonte ya tomó la decisión de que, con motivo del Covid-19 , en el 2021 tampoco se celebraría la tradicional Romería del Rocío.

Como las demás filiales, la hermandad del Rocío de Córdoba ha preparado un extenso calendario de actos para conmemorar la fiesta de Pentecostés. Los que han acudido este sábado al pregón de las Glorias han visto el altar presidido por el simpecado , y que ocupa todo el altar mayor de San Pablo.

Será el comienzo del programa de actos que continuará este próximo miércoles, cuando en la Real Iglesia de San Pablo vuelva a oler a romero y se vuelvan a escuchar los cánticos rocieros con la celebración del triduo. En el altar están además las imágenes de San Acisclo y Santa Victoria , patronos de Córdoba, que se veneran en la ermita del Socorro.

Los días 14, 15 y 16 de abril se comenzará con el rezo del Santo Rosario , a las 20.30 horas, para, después, continuar con la Eucaristía que, en esta ocasión, será oficiada por el padre J osé Antonio Perdigones , director de la Casa Salesiana de Córdoba. En estos tres días participarán distintos coros, entre los que se encuentra el Coro de la Hermandad del Rocío de Córdoba.

Simpecado antiguo del Rocío, con pintura de Julio Romero de Torres, en la capilla de la hermandad Álvaro Carmona

El sábado 17, tras finalizar los tres días de triduo, la filial celebrará su eucaristía de regla, que presidirá el obispo, Demetrio Fernández . A pesar de no realizar el camino del Rocío, los hermanos celebrarán tradicional misa ante San Rafael , y lo harán el día 10 de mayo. El día 13 será en San Pablo su misa de romeros , «simbólica, aunque cargada de simbolismo», tal y como ha expuesto el hermano mayor, Manuel López.

Su acto central será el 23 de mayo, día de Pentecostés , en que se celebrará un pontifical en la Catedral de Córdoba . Sustituye al que hacen todas las hermandades del Rocío ante la ermita esa misma mañana. El 29 de mayo será la misa de acción de gracias.

El año pasado, 2020, y sin saber cómo reaccionar ante la pandemia del Covid, la Hermandad del Rocío de Córdoba se vio obligada a improvisar una romería distinta . Este año la corporación prepara un proyecto con contenido audiovisual para que, de nuevo, el rociero pueda sentirse cerca de la Virgen.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación