PASIÓN EN CÓRDOBA

La hermandad de la Paz de Córdoba adquiere un azulejo de su Virgen con más de medio siglo

La pieza se encontraba en un anticuario y fue adquirida por un particular

Estampa de la Paz (izquierda) y el azulejo que se hizo en los años 60 (derecha) HERMANDAD DE LA PAZ

F. López/L. Miranda

La historia de las hermandades es amplia y en muchos momentos hubo situaciones que tendieron al olvido o que simplemente no quedaron registradas en la memoria de los que por entonces regían la cofradía. Son muchos los elementos que formaron parte del patrimonio de una hermandad y que, por distintas razones, dejaron de serlo; otras, se construyeron en paralelo a la cofradía y por tanto, datar su existencia es aún más difícil.

La hermandad de la Paz y Esperanza se ha hecho con un azulejo en el que se representa a la Virgen que tallara Martínez Cerrillo . Esta pieza data de los años 60 según las primeras observaciones y es una pieza hasta ahora inédita y de la que no se sabía su existencia en la hermandad. Es obra del prestigioso taller trianero fundado por Pedro Navia.

Este azulejo se encontraba en Sevilla, en un anticuario. A través de un hermano que lo adquirió, se le ofreció a la hermandad, que decidió recuperarlo y exponerlo en el patio de la casa hermandad. En el azulejo se representa la Virgen en besamanos y está sacada tras copiar una estampa que se reprodujo durante esos cultos.

De ella llaman mucho la atención la postura de las manos . La izquierda, de la que pende un pañuelo, está alta, mientras que la derecha está inusualmente baja. Eso se debe a que la Virgen de la Paz está en besamanos en esa imagen y se ofrece así a sus devotos.

Viste completamente de blanco, con una saya de bordados y un manto liso, y sobre él una toca. Lleva un fajín cuyo color no se aprecia en la fotografía en blanco y negro, pero que en el azulejo aparece encarnado, lo que supone un fuerte contraste. Está vestida con el gusto propio de la época , probablemente por su autor, Juan Martínez Cerrillo, y lleva la corona deJuan Gabriel Lama Cuesta, que se hizo entre 1941 y 1942 y que fue parte de su estética en sus primeros años.

Actos camino de la Coronación

La hermandad de la Paz y Esperanza sigue siendo protagonista debido a las diversas actividades que están realizando camino de la Coronación pontificia de la Virgen de la Paz el próximo 11 de octubre. Este fin de semana llevarán a cabo la actividad « Los niños le rezan a la Paz », en la que acercarán la imagen de la Virgen a los niños de la hermandad.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación