INTERVENCIÓN

La hermandad de la Caridad de Córdoba restaura una antigua pieza de su patrimonio

Se trata de un resplandor de plata sobredorada fechado en 1886

La Dolorosa de la Caridad con el resplandor restaurado ABC

R. C. M.

En los últimos días, diferentes hermandades de la ciudad han mostrado los trabajos de restauración que se están acometiendo sobre distintas piezas de su patrimonio. Este es el caso de la hermandad de la Caridad, que a través de sus redes sociales ha dado a conocer la restauración realizada a una de sus piezas patrimoniales más antiguas. Se trata de un resplandor de plata sobredorada , realizado en 1886 , y que ya vuelve a lucir en su máximo esplendor sobre la Dolorosa de la corporación del Jueves Santo.

El encargado de realizar estos trabajos ha sido el propio hermano mayor de la cofradía, el orfebre cordobés Emilio León . La intervención, como señala el máximo dirigente de la hermandad de San Francisco, ha consistido en soldar la parte central de la pieza , que se encontraba fracturada por la mitad. Asimismo, se ha procedido a subsanar pequeños daños que presentaba el resplandor como bollos e imperfecciones. Por último, se procedió a dar un baño de oro para concluir todo el proceso de restauración.

Como destacó León, esta restauración no se trata de una recuperación en sí misma, ya que la pieza se estaba utilizando a pesar de no encontrarse en las mejores condiciones . Igualmente, el hermano mayor de la cofradía del Jueves Santo indicó a este periódico que la imagen de la Virgen dispone de un corazón a juego con este resplandor, y que ambos fueron donados por una familia a la hermandad a finales del siglo XIX.

El Señor de la Caridad, cada vez más cerca

Por otro lado, el regreso del Santísimo Cristo de la Caridad cada vez está más cerca, ya que se están cumpliendo los plazos que se estipularon en un primer momento. El Crucificado partió el 11 de abril de 2016 hacia los talleres de Regespa , donde está siendo sometido a una exhaustiva restauración por Enrique Ortega y Rosa Cabello. La llegada de la imagen está prevista para el primer día de quinario de la hermandad, el próximo 28 de marzo , donde se realizará una presentación y se llevará a cabo una misa de acción de gracias.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación