Pasión en Córdoba
La hermandad del Calvario de Córdoba adapta su escudo corporativo de forma digital
El cordobés Miguel Ortiz Cabello ha sido el encargado de realizar la transformación
Aprovechando el confinamiento, las hermandades centran su trabajo en la obra social, pero también en otros pequeños detalles que mejoran la imagen y la estética de la cofradía. El escudo corporativo es uno de los elementos más destacados de una hermandad y es por eso que la del Calvario ha aprovechado este último tiempo para adaptarlo al sistema digital.
El artista cordobés Miguel Ortiz Cabello ha sido el encargado de rejuvenecer y actualizar un escudo que ha permanecido inviolable desde los inicios de la cofradía de San Lorenzo. El proceso, detalla el artista a ABC que « ha consistido en darle sombras y contornos , además tonos apropiados para cada símbolo» a un escudo que no ha variado sus elementos.
«Ha sido un rediseño del escudo que habitualmente usaba la cofradía. Tuvimos la idea de hacerle una orla ornamental pero al final hemos optado por vectorizar el escudo que siempre tenía y ha dado un buen resultado. Tiene los mismos motivos y las misma disposición », cuenta. Esta actualización ya es usada en redes sociales y se usará en las distintas publicaciones que realizará la cofradía. Además también será usado para las camisetas de la hermandad y cualquier elemento que necesite ese elemento corporativo.
El escudo de la hermandad del Calvario tiene como eje central la Cruz, símbolo vital del cristianismo y que llena gran parte del óvalo que rodea el escudo. Sobre la Cruz está la Corona de Espinas y a los pies los tres clavos, símbolo del tormento que padeció Nuestro Padre Jesús del Calvario en su camino hacia la muerte.
En el centro de la Cruz, y enmarcado por la Corona de Espinas, aparece un corazón sangrante atravesado por un puñal del que brota una llama de fuego, lo que representa el Mayor Dolor que sufrió María Santísima. Y por último, a ambos lados de la Cruz aparecen la Palma y la Parrilla, que están relacionados con el titular de la parroquia, San Lorenzo, que además es cotitular de la hermandad. La palma, por ser Mártir, y la Parrilla porque allí fue quemado vivo en su martirio.
Noticias relacionadas