Pasión en Córdoba

La hermandad de las Angustias recibe la visita el Instituto Andaluz de Patrimonio

Esta institución restauró el grupo escultórico entre 2010 y 2011

Primo Jurado, Cinta Rubio y el hermano mayor de las Angustias, Antonio Susín ABC

Fernando López

La hermandad de las Angustias rinde culto a una de las grandes joyas de la Semana Santa de Córdoba. La última obra del escultor cordobés Juan de Mesa es uno de los patrimonios que enriquecen el movimiento cristiano en la ciudad. Como joya es tratada, recibiendo el cariño y el mimo de una cofradía y una comunidad cristiana al completo como la de San Agustín.

Conscientes de la importancia que tiene conservar una imagen como la de las Angustias, la cofradía ha recibido la visita del Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico (IAPH) , una institución que se encarga, entre otras cuestiones de determinar el estado de conservación de las obras de arte. La restauradora Cinta Rubio junto con el director del IAPH, Juan José Primo Jurado , se han trasladado hasta el templo fernandino para comprobar de primera mano el estado de conservación de la Virgen.

La última vez que la imagen fue restaurada fue desde el mes de abril de 2010 hasta el mismo mes de un año después por la propia Cinta Rubio. La restauración fue precisamente aquí, en el Instituto Andaluz del Patrimonio Histórico. La visita no fue indicativo de una nueva restauración, si no más bien una visita de comprobación de la conservación de su estado .

En aquel entonces se actuó sobre todo en la policromía, que pese a no presentar ningún problema grave sí presentaba señales del uso cultual propio de una imagen que se viste y desviste y que se mueve en varias ocasiones desde su camarín al altar mayor y al paso procesional. También se actuó entonces en uno de los dedos del pie del Cristo, que había perdido parte de la capa proyectora que se le había dado en la restauración anterior.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación