SOLIDARIDAD

La hermandad de la Agonía de Córdoba finaliza con éxito su proyecto de reinserción social

La corporación hace balance sobre los pisos de acogida que ha coordinado durante el último año

Uno de los piso de acogida coordinados por la Agonía ABC

R. C. M.

Hace justo un año la hermandad del Santísimo Cristo de la Agonía renovaba su convenio de colaboración con la Diputación Provincial de Córdoba. Un acuerdo por el que la corporación del barrio del Naranjo recibió 4.000 euros para sufragar los gastos del Refugio María Auxiliadora para Jóvenes sin Hogar , unas viviendas que dan cobijo a jóvenes en riesgo de exclusión social. Ahora, un año después, la hermandad de la Agonía hace balance sobre este proyecto de reinserción social , que ha finalizado de manera exitosa.

Este balance, que se realizó de manera interna en el Instituto Provincial de Bienestar Social (IPBS) , sirvió para conocer los datos exactos de la labor realizada durante todo este tiempo por la hermandad de la Agonía. Nueve jóvenes de distintas nacionalidades (dos malienses, un español, dos guineanos y cuatro marroquíes) han sido orientados tanto en sus estudios como en sus puestos de trabajo « en un ambiente familiar y de formación en valores cívicos, sobre igualdad de género, prevención de enfermedades de transmisión sexual o de consumo de drogas, entre otros», tal y como aseguran desde la corporación del Naranjo.

Diversidad de talleres

Todos ellos han residido en dos pisos de acogida: el piso María Auxiliadora y el piso Miguel Magone . Asimismo, los talleres sobre organización de la vida doméstica (24 horas repartidas en seis sesiones), igualdad y género (24 horas repartidas en seis sesiones), prevención de riesgos y toxicomanías (16 horas repartidas en 4 sesiones) y educación sexual (16 horas repartidas en 4 sesiones) se han impartido simultáneamente entre los propios pisos de acogida, la casa de hermandad de la Agonía y el Colegio Salesiano San Francisco de Sales.

Así las cosas, el proyecto solidario de la cofradía del Martes Santo ha cumplido con las condiciones impuestas en la concesión de la subvención, objeto de la subvención, fecha de ejecución y cuantía de los gastos establecidos en su momento con la Diputación de Córdoba. Además, tal y como indican las conclusiones de la hermandad, se ha realizado publicidad del Instituto Provincial de Bienestar Social de Córdoba como colaborador con la entidad, ya dicho colectivo ha sido el encargado de subvencionar la realización de este proyecto.

De esta forma, la hermandad de la Agonía vuelve a demostrar una vez más su implicación solidaria . Una corporación que en la actualidad se encuentra entre las hermandades que más proyectos e iniciativas de este tipo ha desarrollado de forma eficiente en los últimos años.

La hermandad de la Agonía de Córdoba finaliza con éxito su proyecto de reinserción social

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación