PROBLEMÁTICA

¿Qué hacer para que la cera aguante más con las altas temperaturas?

Muchas cofradías se encuentran con este dilema a la hora de llevar a cabo sus actos cuando hace más calor

La Virgen del Rosario, en la magna mariana «Regina Mater» ARCHIVO

R. C. M.

La llegada del verano es sinónimo de descanso para muchas hermandades y cofradías de Córdoba, que durante los meses estivales reducen notablemente su actividad. Sin embargo, el verano y el buen tiempo trae consigo un aumento palpable de las temperaturas , que para muchas cofradías supone un quebradero de cabeza a la hora de desarrollar con normalidad sus celebraciones y procesiones. Así las cosas uno de los problemas más habituales viene a consecuencia del aguante de la cera. Pero ¿qué hacer para que la cera aguante más con las altas temperaturas?

Según la Cerería de los Hermanos Lama , de Cabra, el mayor o menor aguante de la cera va en función de la calidad de los materiales utilizados en su fabricación. Normalmente, la cera utilizada para los nazarenos en Semana Santa, o los integrantes de un cortejo durante el resto del año, suele tener una calidad inferior a la que se utiliza en las candelerías de los pasos de palio o en los pasos de Cristo. Es por ello que se hace muy importante la graduación de parafina que contengan estos cirios, siendo más fácil que se doblen o deterioren con un menor porcentaje de parafina.

Ejemplos recientes

De hecho, durante la pasada Semana Santa o en celebraciones como la magna mariana «Regina Mater» , celebrada en Córdoba el 27 de junio de 2015, era habitual ver estampas con cirios doblados en los cortejos e incluso en las propias candelerías. Indudablemente no existe una formula milagrosa que evite que los cirios se doblen o se deformen con las altas temperaturas, aunque como indican desde la Cerería Hermanos Lama, la utilización de cirios de una mayor calidad contribuye a reducir este problema .

Uno de los factores que hace que las hermandades se decanten por un tipo de cera u otra es el precio de la misma . Y es que, como es normal, a mayor calidad de los materiales utilizados en la elaboración de la cera, mayor será el precio de la misma. Es ahí donde entra en juego la determinación de la hermandad; gastar algo más de dinero pero contribuyendo a tener una cera de mayor calidad que aguante las altas temperaturas que durante buena parte del año soporta la ciudad de Córdoba.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación