Pasión en Córdoba

El hábito nazareno del Rescatado, crecimiento exponencial desde 1941

La hermandad ha experimentado varios cambios, siendo el último en el 2010

Nazarenos de la hermandad del Rescatado de Córdoba Valerio Merino

F.L.

Las hermandades de Córdoba van creciendo con el paso de los años. Realizan cambios que pueden ser significativos, pero que con el paso del tiempo, se asientan en el territorio de la naturalidad. La hermandad del Rescatado es una de las hermandades con más peso dentro de la Semana Santa cordobesa. Hace apenas unos meses, un hermano de la corporación trinitaria, Juan Carlos de Lara Bermúdez , realizó una recopilación de la historia de la hermandad desde el 1941, año de la fundación hasta el 2020.

Dentro de este documento se habla de la evolución del hábito nazareno de la hermandad . En 1941 , la indumentaria consistía en una túnica y un cubre rostro morado, con cíngulo amarillo. Además, los cargos llevaban capas negras con vueltas moradas. Así estuvieron hasta 1944 , cuando diferenciaron el tramo del señor y el de la Virgen. En el del señor, la túnica comenzó ese año a ser blanca, mientras que el cubre rostro y el fajín se mantuvo morado. En el tramo de la Virgen, el cubre rostro y el fajín eran azules .

Seis años después, en el 1950, se volvió a unificar el color del cubre rostro al morado y se sustituyó el fajín por un cordón, que también era morado. Además, los guantes y los calcetines eran blancos y el calzado de color negro. Así se mantuvieron estables hasta el 1975. En este año se decidió que los hermanos porten capa, con el objetivo de incrementar el número de nazarenos.

El último cambio se produjo ya en el 2010 . Desde entonces, el cubre rostro es realizado en terciopelo morado, con caída trasera en forma de pico, siendo la delantera en forma ovalada con el escudo trinitario en su parte central. La túnica mantiene el color blanco realizada en tela sarga, con abotonadura frontal. Además, los zapatos y los calcetines son de color negro, salvo en aquellas personas que vayan descalzas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación