Pasión en Córdoba
Francisco Torrent, el cierre a una etapa en la hermandad del Caído de Córdoba
El empresario, que falleció la pasada semana, era el hermano número 1 de la cofradía de los toreros
Las cofradías de Córdoba atesoran historias y etapas que han conformado su idiosincrasia a lo largo de su historia. La semana pasada falleció en Córdoba el empresario cordobés Francisco Torrent , quien además de su trayectoria profesional, también atesoró el honor de ser el hermano número 1 de la hermandad de Nuestro Padre Jesús Caído de Córdoba en los último años.
Uno de los hermanos mayores de la cofradía de San Cayetano que más le trató fue Rafael Madueño , quien dice de Torrent que «no era una persona que se prodigara mucho por la hermandad pero era devoto y hermano desde hace muco tiempo , casi desde que nació; le hicimos un reconocimiento público hace como cinco o seis años, dándole el escudo de la hermandad».
Madueño cuenta que «lo que más me entristece es cómo se cierra una época de la hermandad. Hace años, la cofradía estuvo vinculada con el polígono industrial que había en Ollerías. Una prueba de ello es que esas empresas como Torrent, Carbonell o Anís Machaquit o están representadas en los varales del palio. Cada empresa donó un varal y sus nombres están ahí al igual que también aparecen los nombres de los toreros como Manolete o Lagartijo vinculados a esta hermandad».
Este extremo le produce «mucha tristeza» porque «se cierra con la muerte de nuestro hermano». « Era una persona muy discreta y siempre estaba en segundo plano, por eso mucha gente no conocía de su vinculación», cuenta. «Ahora se cierra otra etapa, que fue muy bonita para la hermandad».