Pasión en Córdoba

Francisco Romero Zafra, el escultor de Córdoba cuyas imágenes reinan en los tatuajes

El artista de La Victoria ha visto a sus obras en la piel de muchas personas

La Virgen de la Victoria de Bollullos, tatuada en una espalda ABC

Fernando López

Los tatuajes son una moda cada más presente. Dentro de ese mundo y esas corrientes, llama la atención, cómo las imaginería cristiana se ha hecho un hueco muy llamativo. Si cada vez son más habituales estas marcas, no es menos extraño ver la cara de una Virgen o un Cristo en el pecho, la muñeca o incluso la espalda. Y dentro de este peculiar sector, el imaginero cordobés Francisco Romero Zafra copa las primeras posiciones en cuanto a interés y el número de imágenes suyas que han traspasado la piel.

Francisco Romero Zafra está considerado uno de los mejores escultores cofrades del siglo XXI . Suyas son las imágenes del Señor del Perdón de Córdoba, la Virgen de la Palma y la del Rocío y Lágrimas en Córdoba Capital, el misterio del Despojado de Cádiz y otras tantas imágenes a las que rinden culto no solo en la provincia de Córdoba, si no en toda Andalucía, buena parte de España y América latina.

Sus obras se caracterizan por unas miradas muy profundas y una perfección difícilmente mejorable, de tono hiperrealista. Es por ello que son muchas las imágenes que los devotos han llevado hasta su piel. Incluso sin ser hermanos o devotos de esas imágenes, la personalidad que otorga Romero Zafra a cada obra es un motivo para escoger estas y no otras en caso de quererse tatuar el rostro de Cristo o de la Virgen .

Tatuaje en el pecho de los tabajos de Romero Zafra ABC

Quizá el tatuaje más famoso sea el del cantante de latino Anuel AA , quien lleva en su brazo derecho tatuada una dolorosa obra del imaginero cordobés. El Despojado de Cádiz , una de sus últimas obras, es también una imagen muy tatuada al igual que la imagen de María Santísima de La Victoria que realizó para la localidad de Bollullos.

Francisco Romero Zafra reconoció a ABC que «para mí es un orgullo » porque «en internet hay muchas imágenes y escogen mis obras». «Hay gente que me pregunta por qué no pido derechos de autor. Yo lo dejo libremente siempre que se haga de forma honrada; luego hay movimientos que sí han utilizado las imágenes de forma despectiva y eso sí me molesta », cuenta.

Dentro de lo anecdótico cuenta que «hace poco se puso en contacto conmigo un hombre de Nápoles que conoce mi obra para mandarme una foto de un camarero de allí que tenía tatuada la Virgen de Bollullos». La razón que le encuentra Romero Zafra está basada en «la fe y la religiosidad que es fuerte en algunas personas. Sus imágenes también aparecen en camisetas .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación