Pasión en Córdoba

Francisco Mora, nuevo hermano mayor del Resucitado: «Vienen tiempos de hacer más cofradía»

El nuevo máximo representante cree que «ahora hay que tomarse los proyectos patrimoniales con calma»

Nuestro Padre Jesús Resucitado de Córdoba Álvaro Carmona

Fernando López

El pasado miércoles, los hermanos de la cofradía del Resucitado de Córdoba avalaron la candidatura a hermano mayor de Francisco Mora. Esta decisión supone una bocanada de aire fresco para una hermandad que ha vivido unos meses intensos a la par que difíciles por la situación económica en la que han caído después de ver cómo se suspendían sus dos principales fuentes de ingresos como son las cruces de mayo y la feria de Córdoba en la que montaban caseta.

Las votaciones dejaron un resultado de 68 votos a favor, seis en contra y tres en blanco , por lo que a falta de la ratificación por parte del obispado, Mora sucede en el cargo a Francisco Ruiz, quien estuvo como hermano mayor durante los últimos cuatro años. Ahora, el nuevo hermano mayor se hace cargo de la cofradía en una situación complicada en el apartado económico, pero también con muchas dudas en el resto de aspectos.

Francisco Mora atendió a ABC y reconoció que ahora es «el momento de hacer hermandad»: «Muchas veces, las cofradías nos metemos en la vorágine habitual con las cruces, la caseta, los ensayos, la salida y eso nos lleva a hacer las cosas rápido porque son muchas cosas. Debido a esa aceleración nos olvidamos de hacer hermandad que es lo que ahora yo pretendo hacer ». En su concepto de hermandad está «tener la caridad como piedra angular». «Esa es la parte que yo quiero potenciar, la de la caridad y de hecho, ya hay personas que están trabajando en ese sentido».

Sin duda, uno de los aspectos más importantes que tendrá que negociar es el económico. El recién elegido hermano mayor reconoció que sin el dinero no se puede avanzar en el patrimonio y que esta es una parte muy importante para la suya y para cualquier otra cofradía: «No cabe duda que en Córdoba tenemos un hándicap. Si se nos quita el aporte económico no podemos avanzar en patrimonio y esa es una parte muy importante de la cofradía porque crea ganas de seguir luchando y trabajando».

Para que eso siga siendo posible, no dudó en elevar la petición de ayuda a las instituciones públicas: « La administración debe tomar cartas en el asunto porque este no es un tema particular de una cofradía, si no que nos incumbe a todas . Las hermandades creamos valor añadido con nuestros eventos y creamos riqueza que luego no repercute a las cofradías porque sobrevivimos con los eventos que realizamos nosotros mismos».

En ese sentido, dijo que «es hora de que la administración se de cuenta y mire esto porque lo mismo hay que hacer otro tipo de subvenciones para que las cofradías no subsistan solo con los eventos que ellos pueden hacer». En la actualidad es la Agrupación de Cofradías la que recibe una subvención del Ayuntamiento y este organismo quien lo reparte entre sus agrupadas.

De forma paralela al aspecto económico, Francisco Mora agradeció el voto a todos los que se acercaron hasta la casa hermandad porque «eso significa que les importa la cofradía, independientemente de lo que voten». «Eso es lo que quiero potenciar. Vivimos en un barrio castizo que hay que rejuvenecer y para eso hay que potenciar el grupo joven. Tenemos que rejuvenecernos a través de ellos y darles cargos específicos porque una cofradía no puede ser un núcleo cerrado en el que nos pasamos los cargos siempre entre los mismos».

En el Resucitado ya tienen escogido su nuevo hermano mayor, decisión que deben tomar próximamente en otras hermandades de Córdoba. La Soledad lo hará el próximo viernes y la Misericordia justo un día después . Ambas solo cuentan con una candidatura. Enrique Ruiz Flores es el único que ha decidido presentarse en la cofradía franciscana mientras que José Manuel Maqueda tendrá que completar el trámite para renovar un cargo en el que ha estado en los últimos cuatro años.

Además, la hermandad del Carmen de Puerta Nueva también se encuentra con el periodo de candidaturas abiertas mientras que la hermandad de la Vera Cruz y la de la Sentencia tendrán que convocar los comicios en un espacio breve de tiempo. La de la Sentencia lo hará después del 25 de octubre, día que culminan los actos del 75 aniversario de su fundación.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación