Pasión en Córdoba

Fran Martínez: «Cuidaré el mayor patrimonio del Prendimiento: los hermanos»

El candidato a hermano mayor del Prendimiento cuenta entre sus proyectos la ejecución de una casa hermandad

Fran Martínez, candidato a hermano mayor del Prendimiento ABC

Fernando López

El próximo 19 de julio se celebrarán elecciones a hermano mayor en la hermandad del Prendimiento. Uno de los candidatos es Francisco Javier Martínez , quien ha sido tesorero en el último mandato y el que pretende continuar con el proyecto al que Juan Manuel Baena le ha venido dando forma en los últimos cuatro años. El candidato a hermano mayor atendió a ABC Córdoba y reconoció sobre el motivo de su paso a presentarse que «cuando nuestro actual hermano mayor Juan Manuel Baena , por diversos motivos nos comunica a la Junta de Gobierno que él no va a poder continuar y optar a la reelección, son los propios miembros de la misma los que me animan a tomar el relevo de esta tarea ».

Sobre el cargo destaca que es «una tarea que conlleva una gran responsabilidad y sobre todo, estar a la altura de mis predecesores, Juan Carlos Sanz y Juanma Manuel Baena, que en mi opinión, asentaron los cimientos de una renovada hermandad del Prendimiento que tanto los hermanos y hermanas de nuestra corporación como el pueblo de Córdoba han podido disfrutar y valorar en estos últimos siete años». Por estos motivos señala que «tomé finalmente la decisión de aceptar dicha tarea, con mis dudas por un lado por la responsabilidad tan grande que es asumir el mando de una hermandad con 1000 hermanos y una vida intensa, pero por otro lado con una gran ilusión por el apoyo recibido ».

A grandes rasgos la idea principal es la de «cuidar el mayor patrimonio con el que cuenta nuestra hermandad: sus hermanos». «Si por algo se ha caracterizado esta Junta de Gobierno es por haber sido cercana y transparente a través del contacto directo con ellos en la atención en el horario de secretaría, atención telefónica, vía email o a través de nuestras redes sociales. Se ha posibilitado momentos de convivencia siempre que ha sido posible y se ha hecho todo lo imaginable para que todos los hermanos que han venido a colaborar se sientan a gusto y en casa», sigue explicando.

Pero no solo es esa la idea principal, si no que también le gustaría «seguir potenciando la relación con la Casa Salesiana »: «No es decorativo el título de hermandad Salesiana sino que es esencia de lo que somos. A día de hoy, nuestra corporación es valorada de forma muy positiva por el resto de grupos de la casa y la relación con la comunidad Salesiana es formidable. Hay que destacar que numerosos miembros de mi candidatura son antiguos alumnos salesianos y pertenecen de manera activa en otros grupos de la Casa como pueden ser el Centro Juvenil, Hogares, Antiguos Alumnos, ADMA, etc., llevando a la realidad el lema inspectorial de este año: Somos Uno».

Además, también advierte que le gustaría «continuar con la gestión que se ha llevado en estos últimos siete años y que tantos frutos ha dado a nuestra corporación, destacando que gracias a que por primera vez en nuestra historia se ha tenido una visión de hermandad a muy largo plazo , que busca lo mejor para nuestra corporación». Es por eso que amplía diciendo que «nuestra labor es hacerlo lo mejor posible ya que estamos de paso, y no como en épocas pasadas, con una visión individualista y egocentrista, que busca sólo el lucimiento propio y el servirse de la hermandad y no servir a la hermandad como debiera ser tal y como nos dijo el propio Jesús: 'No he venido a ser servido, sino a servir'».

Obra social

En este aspecto, uno de los más destacados si se echa un poco la vista atrás, Martínez reconoce que «la situación que ha generado la covid-19 nos ha hecho reflexionar sobre muchos aspectos de nuestra vida, replantearnos muchas situaciones y sobre todo abrir nuestros ojos a otras realidades que ni conocíamos». Y añade: «Es por ello que pienso que es momento de dar un paso adelante con el tema de la obra social . Es fácil, entre comillas, aportar mensualmente o puntualmente un dinero para obra social, pero creo que más que dinero debemos aportar tiempo y es por ello que quiero poner en marcha un programa de voluntariado y de atención al hermano donde la Caridad se haga realmente efectiva y visible para las personas que lo necesitan. Para dicha tarea queremos ir de la mano de los expertos, es por ello que dado que en nuestra Casa Salesiana contamos con la Fundación Don Bosco , que atiende a multitud de realidades y situaciones, queremos sumarnos a ese barco para optimizar todo lo posible aquello que de bueno podamos aportar».

Y además de la obra social, también destaca que «hay que potenciar más son la formación y la caridad». «Actualmente estoy estudiando la Licenciatura en Ciencias Religiosas en el Instituto Superior Victoria Díez de nuestra ciudad y cuanto más avanzo en dichos estudios más me doy cuenta de lo valioso que está siendo para mi fe. Es por ello que deseo transmitir esa inquietud a mis hermanos, ya que veo la necesidad de formarse cristianamente en el estudio de textos bíblicos, entender y conocer los dogmas cristológicos y marianos o identificar los elementos de la liturgia, para así poder disfrutar y ser partícipes de manera activa de nuestros cultos. También es importante la formación cofrade y artística para saber valorar y apreciar todo lo bueno que tenemos. Por todo esto, he realizado un plan formativo conjunto entre las vocalías de Caridad y Apostolado y Cultos y Evangelización, que si Dios quiere y los hermanos así lo deciden verá la luz en breve».

Otra de las grandes cuestiones que revolotean a través de la hermandad es el aspecto musical porque incluso se ha llegado a dudar sobre un cambio en el estilo. «Una de mis labores como tesorero de la hermandad es precisamente la gestión de los proveedores y la firma de contratos. La línea de la tesorería en este mandato ha sido la fidelización de nuestros proveedores porque los consideramos parte de nuestra familia, es por ello, que ante la situación tan complicada con nos ha tocado vivir con la covid-19, las dos corporaciones musicales que acompañan a nuestros Sagrados Titulares tuvieron el maravilloso gesto de no cobrar la cantidad que le correspondía por su contrato, dado que no habían prestado el correspondiente servicio el Martes Santo».

Sobre esta anómala situación apostilla que «como tesorero, planteé a la Junta de Gobierno la posibilidad de que se le abonará una parte, ya que entiendo que su labor no sólo radica en el Martes Santo sino en en el trabajo que realizan durante todo el año, contando además con préstamos de instrumentos, alquiler de lugares de ensayo, directores musicales, etc. y, dado ese gesto, tan loable por parte de las bandas propuse su continuidad un año más por el bien de las bandas y de la propia hermandad, de manera que no se perdiera una bandas de tal calidad musical . Los contratos proponen una posible renovación por dos años más en caso que el candidato elegido quiera seguir contando con ellos, que ya te adelanto que si finalmente soy yo será un sí ».

Patrimonio

«Patrimonialmente quiero continuar con el trabajo que venimos realizando durante todos estos años e intentar finalizar todos los proyectos que tiene iniciados la hermandad . En estas semanas, hasta el 19 de Julio, en las redes sociales de mi candidatura iremos desgranando todo aquello que durante mucho tiempo venimos preparando desde la actual Junta. Puede parecer utópico lo que va a ir apareciendo, pero te puedo asegurar que son proyectos serios, con un plan de viabilidad económica factible y realizables en un corto espacio de tiempo». Uno de esos proyectos es la casa hermandad .

Por último señala que «queremos mantener la línea actual de conservación y restauración de enseres de nuestra hermandad, tal y como se ha podido ver con la túnica de cola de Nuestro Padre Jesús, Divino Salvador, en su Prendimiento o en la recuperación del segundo juego de manos que tuvo Nuestra Señora de la Piedad. Pretendemos seguir restaurando y conservando todo el patrimonio que poco a poco, con el esfuerzo de todos, hemos ido acumulando en nuestra corporación».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación