ACTUALIDAD
Una forma distinta de ver a la Virgen de la Sierra de Cabra
La archicofradía egabrense instala unas cornucopias en el camarín de la imagen para facilitar su visión
Todos los fieles que se acerquen a partir de ahora al Santuario de la Virgen de la Sierra de Cabra , podrán contemplar a la venerada imagen de una forma muy especial . La Archicofradía que da culto a la «Divina Serrana» ha adquirido recientemente dos cornucopias , instaladas en el camarín de imagen, y que a modo de espejo reflejarán el semblante de la Santísima Virgen y el niño Jesús que porta en sus brazos.
El taller de talla ornamental de Miguel Ortiz y Manuel Jurado ha sido el encargado de realizar sendas piezas, que tienen por función facilitar la visión a todos aquellos fieles y devotos que acudan a venerar a la patrona de Cabra . El camarín de la imagen se abre habitualmente tras la misa dominical de las 13.30 horas y en otras festividades especiales.
Asimismo, como ha señalado la archicofradía en su página oficial de Facebook, ambas cornucopias, que ahora mismo se encuentran en madera, serán sometidas en breve al correspondiente proceso de dorado . Para ello, la corporación deja abierta la posibilidad de que todo aquel que así lo quiera pueda colaborar en este proceso aportando donativos.
De esta forma, todos los fieles que a partir de ahora visiten a la Virgen de la Sierra, tendrán una visión más cercana de la imagen. El camarín, que fue ideado en 1927 por el arquitecto Enrique Daverio, se ejecutó gracias al mecenazgo de Carmen Giménez Flores, Vizcondesa de Termens . Su interior, que está ornamentado en mármol y aplicaciones de bronce, se verá enriquecido con la incorporación de estas nuevas piezas.