Pasión en Córdoba
El final del verano, el posible nuevo comienzo para las procesiones de Córdoba
Septiembre se abre como el momento en que puede recuperarse ver a las imágenes en la calle tras la pandemia del Covid
![La Virgen de Villaviciosa, al salir de San Lorenzo un mes de septiembre](https://s3.abcstatics.com/media/andalucia/2021/06/27/s/cofradias-otonho-cordoba-knTE--1248x698@abc.jpg)
¿Empezará en septiembre un nuevo curso para las cofradías de Córdoba con procesiones en la calle? Hay fundadas esperanzas de que suceda así. Tras la decisión de la hermandad de Nuestra Señora del Carmen de suspender su salida procesional, los cofrades miran a agosto y sobre todo a septiembre.
La archicofradía de San Cayetano había sido la primera en solicitar salir después de la pandemia del Covid y aunque albergó esperanzas, un informe desfavorable de la Junta de Andalucía le hizo desistir de salir con la Virgen y Santa Teresa , como cada 16 de julio.
El 15 de agosto debía ser la salida procesional de Nuestra Señora del Tránsito y su procesión ya está suspendida. El proceso de vacunación habrá avanzado, pero Córdoba no tiene los mejores datos de incidencia .
La siguiente cita sería en septiembre. El consejero de Salud de la Junta de Andalucía, Jesús Aguirre , dijo que sería posible sacar los tronos que participarán en la magna procesión de Málaga, así que en Córdoba se podría hacer lo mismo.
La Agrupación de Cofradías tampoco se ha pronunciado sobre la procesión de la Virgen de la Fuensanta , que sería el 7 de septiembre, pero dos hermandades sí han pedido los permisos para salir: el Redil de la Divina Pastora , el día 18, y Villaviciosa.
Por esos días saldría también la Virgen de la Victoria , titular de la hermandad de la Entrada Triunfal, el día 26 sería la procesión de Nuestra Señora del Socorro . Desde entonces todo tendría que ser normal, pero las cofradías no siempre confían en poder llevar costaleros bajo el paso.
La última en anunciar su presencia en la calle ha sido la pro hermandad de María Santísima de la O , que llevará a su Virgen a la Catedral en rosario y regresará con ella hasta la parroquia de la Aurora en procesión extraordinaria el día 31.
Para ese entonces ya deberían hacer salido la Virgen del Rosario de Electromecánicas o la Divina Pastora de las Almas de la Vera-Cruz , y poco después lo haría la Virgen del Amparo. Las circunstancias dirán si se recobra la normalidad completa.
Noticias relacionadas