ROCÍO 2016

Córdoba cumple con el paso por la barcaza de Coria del Río

Los peregrinos pudieron disfrutar de uno de los momentos más emblemáticos del camino

Una hermandad cruza el Guadalquivir en Coria ARCHIVO

R. C. M.

Este año, los casi 200 peregrinos de la hermandad cordobesa del Rocío no podrán cruzar el Vado del Quema ni transitar por la Raya Real. La gran cantidad de lluvia caída en los últimos días ha obligado a los encargados del Plan Romero a prescindir de estos dos momentos tan tradicionales en el camino. No obstante, el agua no ha impedido que la filial cordobesa pudiera atravesar el Guadalquivir en la barcaza en la localidad de Coria del Río.

La jornada del miércoles comenzó para los los romeros a las seis de la mañan a. A esa hora el pitero despertaba a la comitiva para iniciar el camino hacia el embarcadero , al que llegaron a las nueve de la mañana. Fue entonces cuando toda la expedición fue cruzando el río. Primero las carriolas, seguidas de los coches de caballos, de los peregrinos y, finalmente, del Simpecado , arropado por todos los romeros entonando la Salve.

Después de hora y media , la filial cordobesa terminaba de atravesar el río, que este año llevaba más caudal del habitual. «Parecía un lago y la barcaza se notaba que se movía , cuando nunca lo ha hecho, pero ha sido un momento entrañable», relataba Francisco Rodríguez, romero del camino. La lluvia tampoco pudo con la ilusión de los más pequeños de la guardería cercana, que como todos los años esperaban en la reja la llegada de los rocieros. Cumpliendo la tradición, los más romeros más jóvenes entraron al centro educativo para entregar unos paquetes de chucherías que la corporación había portado desde Córdoba para ellos y que provocaron el júbilo entre los niños.

También bajo un intenso aguacero, la cofradía arribó hasta el templo de la patrona de Coria del Río, Nuestra Señora de la Estrella , para presentar el Simpecado. Posteriormente, se dirigieron hasta su siguiente parada, la Dehesa El Topillo , donde pernoctó la expedición. Un trayecto que fue especialmente duro para los peregrinos por la complejidad de los caminos. Como recompensa, la tarde dio una tregua e incluso se pudieron apreciar los primeros rayos de sol .

Este jueves era el día señalado por la cofradía para el paso por el Vado del Quema. Una travesía que no será posible por el caudal del río y cuya alternativa es el paso por un puente que tendrá lugar alrededor de las 18.30 horas antes de la esperada llegada a Villamanrique .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación