ACTUALIDAD
El fajín, un elemento que se vuelve a usar en las cofradías de Córdoba
La hermandad de las Lágrimas ha incorporado esta prenda en su nuevo hábito, muy poco utilizado en la actualidad
La Semana Santa de Córdoba ha experimentado en los últimos años un crecimiento notable en diferentes ámbitos de la misma. Un avance que se ha dado no sólo en lo patrimonial, sino que también en la aparición de nuevas hermandades en barrios que hasta hace poco no contaban con cofradías propias. Este es el caso de la hermandad de las Lágrimas , del barrio del Figueroa, que desde hace unos años procesiona en vísperas de la Semana Mayor. Una corporación que ha incorporado en su hábito una prenda poco usada en la actualidad por las cofradías cordobesas.
Se trata del fajín , una prenda que durante el siglo XX fue utilizada por muchas cofradías de la ciudad en los hábitos de sus nazarenos. Sin embargo, con el paso de los años y gracias en buena medida a la influencia de la Semana Santa sevillana, muchas de estas corporaciones optaron por suprimir este elemento tan característico . De hecho, en la actualidad sólo las hermandades de la Misericordia y el Descendimiento mantienen este elemento en sus hábitos.
Sin embargo, a pesar de que el fajín ha dejado de utilizarse progresivamente en los últimos años, la hermandad del Santísimo Cristo de las Lágrimas ha querido incluir en su hábito este peculiar elemento . Así las cosas, los cofrades que contemplaron el discurrir de la cofradía del barrio del Figueroa el pasado Sábado de Pasión, pudieron observar esta peculiar prenda en los hermanos nazarenos que acompañaban a la Virgen de las Penas. Una recuperación histórica que va a contracorriente de las modas imperantes en la actualidad.